Ir al contenido principal

Cómo cambiar la opción de entrada por defecto de Grub2

Grub es ese menú que nos aparece en nuestro ordenador y que nos permite elegir qué distro (o sistema operativo) deseamos usar en ese momento. O sea, muchos de ustedes verán en Grub varias opciones de Ubuntu, Debian, ArchLinux u otra distro, como también pueden ver la opción de iniciar por Windows (en caso de que lo tengan instalado).
Por defecto entrarán por la 1ra opción, generalmente por el kernel más actualizado que tengan en su distro, en mi caso por defecto entra por Debian kernel v3.2.0-4-686-pae sin importar que tenga otros kernels u otros sistemas operativos, entonces la pregunta:
¿Cómo configurar nuestro ordenador para que por defecto acceda NO por la primera opción sino por la que deseamos nosotros?
Aunque hay aplicaciones gráficas que hacen esto, aquí les mostraré cómo hacerlo usando solo la terminal.
Primero debemos saber qué opciones tenemos, para ello en una terminal escribamos lo siguiente:
grep menuentry /boot/grub/grub.cfg
Nos aparecerán nuestras opciones, algo así:
grub2-menuentrys
Como pueden ver, cada línea que empiece con “menuentry” es una opción. Digamos que yo deseo poner por defecto para que mi sistema acceda siempre (por defecto repito) mediante Windows XP, ubicado en /dev/sda1.
Para ello debemos editar otro archivo, en este caso debemos editar: /etc/default/grub
Para ello en una terminal escribamos lo siguiente:
sudo nano /etc/default/grub
En caso de que no tengan sudo instalado por cualquier motivo, deben entonces ejecutar el comando: su mediante el cual se les pedirá el password de root, y entonces podrán ejecutar: nano /etc/default/grub
Verán algo como esto:
Como pueden ver en la imagen, les señalé GRUB_DEFAULT=0 que es la línea que indica la opción por la cual se accederá por default. O sea, supongamos que yo deseo que mi laptop siempre entre por defecto por WindowsXP (opción número 9, como se indica en la primera imagen) entonces esa línea debería quedar: GRUB_DEFAULT=8
Además en la línea siguiente dice: GRUB_TIMEOUT=5, esto se refiere al tiempo de espera, los segundos que Grub2 esperará antes de abrir la opción por defecto, o sea, son los segundos que tienen para usando las teclas de dirección Arriba y Abajo cambiar la opción por la que se accederá.
Para guardar el archivo luego de algún cambio y salir presionen [Ctrl]+[X], seguidamente [S] y [Enter]

Una vez cambiado esto, simplemente nos queda ejecutar:
sudo update-grub
Esto actualizará lo nuevo que hicieron, hará los cambios efectivos.
Y listo, hemos acabado :)
Este tutorial se me hizo algo extenso pero no significa que cambiar la entrada por defecto de Grub2 sea algo complejo, es en realidad algo bastante simple.
En fin, nada más que agregar al respecto.

Saludos

Entradas populares de este blog

Mensaje de bienvenida en la Consola

Es una pequeña utilidad para mostrar texto ASCII en la consola. Se llama Figlet y la podemos instalar en Ubuntu con “sudo apt-get install figlet”. Podemos hacer que aparezca un mensaje de bienvenida en la consola si añadimos estas lineas al archivo “$HOME/.bashrc”: #Mensaje figlet “Texto Que quieras $USER”

Fallo al obtener la lista de compartición del servidor

 - Ubuntu Karmic Koala El problema. El detalle es que a veces tengo que revisar archivos que están en otras computadoras que utilizan windows. Al momento de darle en el menú Lugares - Red - Red de Windows y al elegir el grupo de trabajo en el que están mis equipos me aparece el siguiente error. No se puede montar el lugar. Fallo al obtener la lista de compartición del servidor. La solución . La encontré en este articulo de los Foros de Ubuntu, lo voy a copiar tal cual, espero que no le moleste al autor y solo a manera de respaldo. # — Aquí inicia el articulo de los foros de Ubuntu – 1- En principio es necesario que estén instalados: samba samba-common smbclient winbind   2- Luego editar el archivo /etc/samba/smb.conf sudo gedit /etc/samba/smb.conf   A los cambios necesarios para adaptar el sistema, según los tutoriales de samba es necesario tener presente que: a- Donde dice workgroup = WORKGROUP, reemplazar WORKGROUP por el nombre de grupo de ...

ISO Master, crea y modifica tus ISO’s fácilmente

<a href="http://ubuntu.com/getubuntu" title="Descarga Ubuntu"> <img src="http://www.marcelor.com/wp-content/uploads/199_164_ubuntu.png" alt="Descarga Ubuntu."/> </a> Ha sido liberada la versión 1.3.7 de ISO Master, aplicación que te permite crear y modificar archivos ISO9660 (imágenes ISO). Principales funcionalidades: Crear una imagen ISO desde el principio. Añadir o eliminar archivos y directorios en o desde una imagen de CD. Crear CDs de arranque utilizando diferentes tipos de registros de arranque: no emulación (isolinux, Microsoft Windows), 1,2, 1,44 y 2,88 de emulación de disquete. Apoyo a Rock Ridge y nombres de archivo Joliet. Iso Master es una aplicación de código abierto y está disponible en versión linux y windows. No disponible aún en los repositorios de Ubuntu http://www.littlesvr.ca/isomaster/download/