Ir al contenido principal

Zeitgeist: Controla tus actividades en el equipo

Leyendo en un humanOS, me encuentro con un artículo donde su autor (nuestro amigo Jako) nos explica que es Zeitgeist y como podemos usarlo.

Zeitgeist es un software que se encarga de guardar un registro de todo lo que haces en la PC, ¿Qué videos o imágenes viste? ¿Qué canciones reproduciste? O nos permite acceder a los documentos que editaste, sitios web que visitaste, etc…

Zeitgeist fue la base de Sezen por ejemplo, pero a la vez lo utiliza Unity para poder acceder a toda esa información y ofrecerte mejores resultados al buscar aplicaciones y archivos desde su Dash. Hoy les traigo una herramienta llamada Gnome Activity Journal que permite explorar toda esa información registrada.

Instalación

Para instalar Gnome Activity Journal solo deben instalar el paquete gnome-activity-journal: Clic para instalar (si usas Ubuntu), o desde la terminal ejecutar este comando:

sudo apt-get install gnome-activity-journal



Una vez instalado lo podemos encontrar con el nombre Diario de actividad en el sistema. Lo bueno de esta herramienta es que podemos ver todo lo que hemos hecho en la PC registrado por Zeitgeist en cualquier fecha, pudiendo ir hacia atrás o adelante en el tiempo.

Además tiene soporte para mostrar vista previa de imágenes, videos, documentos de texto plano y documentos de oficina del estándar ODF (odt, odp, ods).

Vistas

También permite visualizar la información por 3 vistas, lo que moficará la manera de visualizar la información.



La vista por defecto es Multiview la cual es la que se aprecia en las dos primeras imagen de este artículo, las otras dos se llaman Thumbview (vista en miniaturas) y Timeline View(muestra una línea del tiempo del día dividida por horas)

La línea del tiempo

En la parte inferior encontramos la línea del tiempo que nos permite seleccionar la fecha que deseamos inspeccionar



Modo de borrado



En la parte derecha encontramos un botón con el icono de Zeitgeist que permite acceder entre otras cosas al modo Erase Mode, en el cual los elementos que seleccionemos son borrados del historial.

Registrar sitios web visitados

Hubo un tiempo que utilicé un lens de Unity que permitía desde el Dash buscar en el historial de navegación y los sitios favoritos, pero había que instalarle un plugin de Zietgeist para Firefox, de tal forma que Firefox le informara a Zeitgeist de los sitios que visitaba.

Hoy ya no uso ese lens pero puedo apreciar que ahí están los datos de los sitios web que visité en esos días, igualmente me pasó con otro addon para Thunderbird, este último lo quité inmediatamente porque me hizo crecer la carpeta Thunderbird en varios gigas.



En mi caso puedo apreciar con esta herramienta toda la información registrada desde que instalé mi Ubuntu 12.10, pienso que a muchos les puede ser útil para buscar algún documento antiguo o simplemente por curiosidad revisar su historial.

¿Cómo borrar mi historial?

Seguramente muchos se hacen esta pregunta, bueno, Ubuntu trae opciones de privacidad que permiten borrar todo nuestro historial o parte de este, además de poder indicar que no deseamos que se guarde el registro de todo lo que hacemos o por ejemplo indicar que no registre los videos que veo o que no registre lo que yo haga con un programa específico, esas opciones están en la Configuración del sistema » Privacidad

Entradas populares de este blog

Mensaje de bienvenida en la Consola

Es una pequeña utilidad para mostrar texto ASCII en la consola. Se llama Figlet y la podemos instalar en Ubuntu con “sudo apt-get install figlet”. Podemos hacer que aparezca un mensaje de bienvenida en la consola si añadimos estas lineas al archivo “$HOME/.bashrc”: #Mensaje figlet “Texto Que quieras $USER”

Fallo al obtener la lista de compartición del servidor

 - Ubuntu Karmic Koala El problema. El detalle es que a veces tengo que revisar archivos que están en otras computadoras que utilizan windows. Al momento de darle en el menú Lugares - Red - Red de Windows y al elegir el grupo de trabajo en el que están mis equipos me aparece el siguiente error. No se puede montar el lugar. Fallo al obtener la lista de compartición del servidor. La solución . La encontré en este articulo de los Foros de Ubuntu, lo voy a copiar tal cual, espero que no le moleste al autor y solo a manera de respaldo. # — Aquí inicia el articulo de los foros de Ubuntu – 1- En principio es necesario que estén instalados: samba samba-common smbclient winbind   2- Luego editar el archivo /etc/samba/smb.conf sudo gedit /etc/samba/smb.conf   A los cambios necesarios para adaptar el sistema, según los tutoriales de samba es necesario tener presente que: a- Donde dice workgroup = WORKGROUP, reemplazar WORKGROUP por el nombre de grupo de ...

ISO Master, crea y modifica tus ISO’s fácilmente

<a href="http://ubuntu.com/getubuntu" title="Descarga Ubuntu"> <img src="http://www.marcelor.com/wp-content/uploads/199_164_ubuntu.png" alt="Descarga Ubuntu."/> </a> Ha sido liberada la versión 1.3.7 de ISO Master, aplicación que te permite crear y modificar archivos ISO9660 (imágenes ISO). Principales funcionalidades: Crear una imagen ISO desde el principio. Añadir o eliminar archivos y directorios en o desde una imagen de CD. Crear CDs de arranque utilizando diferentes tipos de registros de arranque: no emulación (isolinux, Microsoft Windows), 1,2, 1,44 y 2,88 de emulación de disquete. Apoyo a Rock Ridge y nombres de archivo Joliet. Iso Master es una aplicación de código abierto y está disponible en versión linux y windows. No disponible aún en los repositorios de Ubuntu http://www.littlesvr.ca/isomaster/download/