Ir al contenido principal

Crear un LiveUSB multiboot


Allá por septiembre del año pasado, me di cuenta de que estaba harto de llevar dos pendrives para instalar Linux a mis amigos o a mí mismo. En un pendrive llevaba Ubuntu de 32 bits y en el otro llevaba Ubuntu de 64 bits. Además, desaprovechaba la capacidad del pendrive porque la ISO de Ubuntu ocupaba apenas 700 MB pero los pendrive eran de 4 GB. 


Así que me puse a buscar alguna solución por internet y me topé con MultiSystem.



Multisystem es una herramienta que te ayudará a aprovechar al máximo tu pendrive USB, al permitirte llevar en él varias distribuciones Linux a la vez. Sólo tenes que arrastrar y soltar o seleccionar la imagen .ISO / .img de la distro que quieras.

Multisystem es un programa escrito en bash/GTK y liberado con licencia GPL v3 que permitirá crear un LiveUSB con las distribuciones que podamos copiar a nuestro pendrive. Podemos llevar en el mismo pendrive las versiones que deseemos de Ubuntu, Kubuntu, Debian, Linux Mint, Fedora,… incluso otras cosillas como WifiWay, SysRescCD, etc. Y todo de un modo muy sencillo e intuitivo, tan fácil como “arrastrar y soltar”.

Para instalarlo se deben cumplir los siguientes requisitos:

- Tener instalado Ubuntu o alguna distribución derivada como Kubuntu, Linux Mint, etc, o ejecutarla desde un LiveCD o USB ya que el script de instalación está específicamente diseñado para estas distribuciones. También funciona con cualquier distribución basada en Debian pero debes estar seguro de tener instalado y configurado apropiadamente el paquete ‘sudo’.
- Un pendrive USB (que usarás para instalar las multiples distribuciones).
- Una conexión a internet.
- Cuantas imágenes ISO de distribuciones quieras instalar siempre y cuando la suma del tamaño de estas no sobrepase la capacidad del pendrive.

Este programa solo esta disponible para Debian/Ubuntu, pero te permitirá incluir las distribuciones que mas te gusten o quieras probar.

Como instalar multisystem en Ubuntu

Lo primero que necesitarás será bajar el código del script de instalación, que es ÉSTE, tal y como podemos ver en la página del proyecto (aviso, está en francés).

¿Ya lo has descargado? Pues lo extraes, por ejemplo, en tu carpeta personal y podrás ver el archivo “install-depot-multisystem.sh“. Ahora abres una terminal (Aplicaciones > Accesorios > Terminal) y tecleas esto en el directorio donde hayas extraído el archivo sh:

sudo ./install-depot-multisystem.sh


Te pedirá la contraseña de administrador para continuar con la instalación y, en unos segundos, tendrás instalado MultiSystem.

Una vez instalado, conectamos el pendrive (formato FAT32), lanzamos el programa.



Nos aparecerán algunos mensajes de advertencia, indicándonos que se va a renombrar e instalar grub2 en la memoria usb.


Una vez preparado, sólo tenemos que arrastrar imágenes ISO a la ventana del programa.



Él solo lo añadirá y arreglará las opciones del grub, para que arranque la máquina con el pendrive insertado y aparezcan un menu con las diversas distribuciones que hayas incluido en el pendrive.

Entradas populares de este blog

Mensaje de bienvenida en la Consola

Es una pequeña utilidad para mostrar texto ASCII en la consola. Se llama Figlet y la podemos instalar en Ubuntu con “sudo apt-get install figlet”. Podemos hacer que aparezca un mensaje de bienvenida en la consola si añadimos estas lineas al archivo “$HOME/.bashrc”: #Mensaje figlet “Texto Que quieras $USER”

Fallo al obtener la lista de compartición del servidor

 - Ubuntu Karmic Koala El problema. El detalle es que a veces tengo que revisar archivos que están en otras computadoras que utilizan windows. Al momento de darle en el menú Lugares - Red - Red de Windows y al elegir el grupo de trabajo en el que están mis equipos me aparece el siguiente error. No se puede montar el lugar. Fallo al obtener la lista de compartición del servidor. La solución . La encontré en este articulo de los Foros de Ubuntu, lo voy a copiar tal cual, espero que no le moleste al autor y solo a manera de respaldo. # — Aquí inicia el articulo de los foros de Ubuntu – 1- En principio es necesario que estén instalados: samba samba-common smbclient winbind   2- Luego editar el archivo /etc/samba/smb.conf sudo gedit /etc/samba/smb.conf   A los cambios necesarios para adaptar el sistema, según los tutoriales de samba es necesario tener presente que: a- Donde dice workgroup = WORKGROUP, reemplazar WORKGROUP por el nombre de grupo de ...

ISO Master, crea y modifica tus ISO’s fácilmente

<a href="http://ubuntu.com/getubuntu" title="Descarga Ubuntu"> <img src="http://www.marcelor.com/wp-content/uploads/199_164_ubuntu.png" alt="Descarga Ubuntu."/> </a> Ha sido liberada la versión 1.3.7 de ISO Master, aplicación que te permite crear y modificar archivos ISO9660 (imágenes ISO). Principales funcionalidades: Crear una imagen ISO desde el principio. Añadir o eliminar archivos y directorios en o desde una imagen de CD. Crear CDs de arranque utilizando diferentes tipos de registros de arranque: no emulación (isolinux, Microsoft Windows), 1,2, 1,44 y 2,88 de emulación de disquete. Apoyo a Rock Ridge y nombres de archivo Joliet. Iso Master es una aplicación de código abierto y está disponible en versión linux y windows. No disponible aún en los repositorios de Ubuntu http://www.littlesvr.ca/isomaster/download/