Ir al contenido principal

Edición y retoques de fotos digitales con Imagemagick


Imagemagick es una suite de softwares para crear, editar, y compone imágenes. Puede leer, convertir y escribir imágenes en una variedad de formatos incluyendo DPX, EXR, GIF, JPEG, JPEG-2000, PDF, PhotoCD, PNG, Postscript, SVG, TIFF, etc. Esta suite de softwares la componen un grupo de programas para editar imágenes desde la linea de comandos sin necesidad de ninguna aplicación gráfica, representando una gran ventaja al realzar scripts con determinadas ordenes para modificar o convertir una determinada imagen, los 

comandos se muestran a continuación:

animate
compare
composite
conjure
convert
display
identify
import
mogrify
montage
stream


Los comandos más conocidos son identify, convert y mogrify; el primero para identificar detalles de la imagen como su tamaño su tasa de bits entre otros; el segundo para convertir una imagen en otra, el ultimo no muy conocido pero si usado para modifica directamente a la imagen y no realizar una copia de esta..

convert /imagen.ext /imagen.extdeseada

Ahora si lo que deseas es convertir un grupo de imágenes en otro formato se recomienda usar mogrify de la siguiente manera:

mogrify -format png /carpeta-de-imagenes/*

Para conocer los formatos compatibles con este programa podemos usar el siguiente comando:

mogrify -list format

Convert y mogrify pueden usarse para una misma función, la clave esta es que convert tiene que escribir una imagen aparte de la original y mogrify no dependiendo si se convierte de un formato a otro.

Siempre podrán conocer las funciones de estos programas leyendo los archivos de ayuda

man mogrify ó mogrify -help

Ahora supongamos que necesitamos comprimir una imagen jpg acabada de sacar de una cámara que pesa alrededor de 2 mb o más y queremos que esta reduzca su peso en MB sin que la calidad ni el tamaño se reduzcan a simple vista, veamos un ejemplo:

mogrify -compress jpeg -qualit 80% /imagen/a/modificar

El porciento indica el nivel de comprensión que puede ir de 0 a 100.

Con la opción -resize podemos cambiarle el tamaño de la imagen si esta es demasiado grande ejemplo:

mogrify -resize 1024x768 /imagen/a/modificar

Por otro lado tenemos a import que nos permitirá realizar una captura de la pantalla en cualquier formato de imagen soportado, ejemplo:

Para realizar una captura de la pantalla completa

import -window root /detino/imagen.jpg

Seleccionar el área a capturar

import /detino/imagen.jpg

Si queremos realizar una imagen animada .gif de una secuencias de imágenes que hemos preparado podemos usar el comando convert de la siguiente forma:

convert /carpeta/de/imagenes/* /carpeta/alida/fichero.gif

El comando display nos abrirá la imagen como si de un visor de imágenes se tratase solo que nos permitirá realizarle efectos agregarle texto entre otras cosas con la ventaja de que veremos como va quedando la imagen en el proceso, con el podremos apreciar los diferentes efectos que podremos usar, desde el efecto negativo como el de agregarle marcos, transformar la imagen, etc .

display /imagen/dessead.ext

Para conocer más sobre este programa pueden instalar el paquete de ayuda imagemagick-doc y abrir desde un navegador web el siguiente fichero:

/usr/share/doc/imagemagick/www/index.html

La dirección del archivo de ayuda puede variar en dependencia de la versión de la distro que se esté usando.      

Entradas populares de este blog

Mensaje de bienvenida en la Consola

Es una pequeña utilidad para mostrar texto ASCII en la consola. Se llama Figlet y la podemos instalar en Ubuntu con “sudo apt-get install figlet”. Podemos hacer que aparezca un mensaje de bienvenida en la consola si añadimos estas lineas al archivo “$HOME/.bashrc”: #Mensaje figlet “Texto Que quieras $USER”

Fallo al obtener la lista de compartición del servidor

 - Ubuntu Karmic Koala El problema. El detalle es que a veces tengo que revisar archivos que están en otras computadoras que utilizan windows. Al momento de darle en el menú Lugares - Red - Red de Windows y al elegir el grupo de trabajo en el que están mis equipos me aparece el siguiente error. No se puede montar el lugar. Fallo al obtener la lista de compartición del servidor. La solución . La encontré en este articulo de los Foros de Ubuntu, lo voy a copiar tal cual, espero que no le moleste al autor y solo a manera de respaldo. # — Aquí inicia el articulo de los foros de Ubuntu – 1- En principio es necesario que estén instalados: samba samba-common smbclient winbind   2- Luego editar el archivo /etc/samba/smb.conf sudo gedit /etc/samba/smb.conf   A los cambios necesarios para adaptar el sistema, según los tutoriales de samba es necesario tener presente que: a- Donde dice workgroup = WORKGROUP, reemplazar WORKGROUP por el nombre de grupo de ...

Descargar Packet Tracer 5.2 [Windows y Linux]

Packet Tracer 5.2 [Windows y Linux] Packet Tracer es la herramienta de aprendizaje y simulación de redes interactiva para los instructores y alumnos de Cisco CCNA. Esta herramienta les permite a los usuarios crear topologías de red, configurar dispositivos, insertar paquetes y simular una red con múltiples representaciones visuales. Packet Tracer se enfoca en apoyar mejor los protocolos de redes que se enseñan en el currículum de CCNA. Este producto tiene el propósito de ser usado como un producto educativo que brinda exposición a la interfaz comando – línea de los dispositivos de Cisco para practicar y aprender por descubrimiento. Packet Tracer 5.2 es la última versión del simulador de redes de Cisco Systems, herramienta fundamental si el alumno está cursando el CCNA o se dedica al networking. En este programa se crea la topología física de la red simplemente arrastrando los dispositivos a la pantalla. Luego clickando en ellos se puede ingresar ...