Ir al contenido principal

Cómo instalar Dropbox con integración en Dolphin KDE



Cómo instalar Dropbox con integración en Dolphin en distribuciones KDE

Aunque oficialmente no hay soporte para el entorno de escritorio KDE, se puede tener Dropbox integrado en el navegador de Archivos Dolphin de KDE. Veamos los pasos a seguir para saber como instalarlo.

http://www.espaciolinux.com/wp-images/articulos/2012/03/Dropbox-en-KDE-e1332456235702.png

Hoy por hoy si hay un rey en el servicio de almacenamiento de archivos en la nube ese es indudablemente Dropbox, no creo que haga falta explicar los motivos, es de sobra conocido.

Aunque no con todas las funcionalidades que tiene en Windows, Mac o Linux en Gnome/Nautilus, ya que el demonio sólo interactúa con el sitio web de Dropbox y no depende del navegador de archivos Dolphin, si es posible usarlo con normalidad obviando esos pequeños detalles.

Actualmente en la web de Dropbox solo se encuentran disponibles paquetes para el navegador de archivos de Gnome, Nautilus (nautilus-dropbox) más el paquete con el source pero también para este navegador, por lo que para tenerlo en KDE nos bajaremos el demonio del servicio el cual usaremos para integrarlo en Dolphin.

Si nos dirigimos a la sección de descargas de Dropbox abajo veremos cómo instalar este servicio mediante la línea de comandos. Básicamente se trata de bajar e instalar el demonio que se encarga de correr el servicio, algo parecido a lo que se hace cuando se instala nautilus-dropbox y luego se arranca por primera vez.

Abrimos una terminal y pegamos lo siguiente, es necesario tener wget instalado:


Para sistemas de 32-bit:


dijo:
cd ~ && wget -O - http://www.dropbox.com/download?plat=lnx.x86 | tar xzf -


Para sistemas de 64-bit:


dijo:
cd ~ && wget -O - http://www.dropbox.com/download?plat=lnx.x86_64 | tar xzf -


Lo que hacen estos comandos es bajar el paquete del último Dropbox y descomprimirlo como oculto, en un directorio llamado .dropbox-dist, en nuestra /home

Luego, para correr el servicio, ejecutamos el demonio de Dropbox desde la carpeta .dropbox-dist de nuestra /home

Podemos hacerlo desde Krunner (Alt+F2) pegando la siguiente línea:


dijo:
~/.dropbox-dist/dropboxd


Con esto se nos iniciará Dropbox, pero si lo que queremos es que se inicie automáticamente en cada nueva sesión vamos a agregarlo a los programas de inicio de KDE.

Método 1:

Nos vamos a Preferencias del Sistema/Arranque y apagado/Autoarranque, en la esquina superior derecha le damos a Añadir programa, en el cuadro de examinar picamos en la carpeta de la derecha para abrir el dialógo de archivos, una vez abierto, en opciones, marcamos que se vean los archivos ocultos y abrimos el directorio .dropbox-dist y alli dentro seleccionamos el script dropboxd y aceptamos

Luego de nuevo en Arranque y apagado/Autoarranque nos tendría que quedar así:





Método 2:

Teniendo la opción de ver archivos ocultos activada nos dirigirnos a nuestra /home al directorio oculto .dropbox-dist, encontrar el archivo dropboxd y abriendo de nuevo Dolphin en nuestra /home en la ruta .kde/share/autostart arrastar el archivo dropboxd a esta ubucación y en el cuadro de dialogo seleccionando enlazar aquí. De esta manera creamos el enlace en los programas de inicio.

Con estos dos métodos nos arrancará de manera automática al inicio de cada sesión en nuestra distribución con KDE y lo tendremos integrado en nuestro navegador de archivos favorito Dolphin.


pagina oficial:
Sitio web de Dropbox |

Entradas populares de este blog

Mensaje de bienvenida en la Consola

Es una pequeña utilidad para mostrar texto ASCII en la consola. Se llama Figlet y la podemos instalar en Ubuntu con “sudo apt-get install figlet”. Podemos hacer que aparezca un mensaje de bienvenida en la consola si añadimos estas lineas al archivo “$HOME/.bashrc”: #Mensaje figlet “Texto Que quieras $USER”

Fallo al obtener la lista de compartición del servidor

 - Ubuntu Karmic Koala El problema. El detalle es que a veces tengo que revisar archivos que están en otras computadoras que utilizan windows. Al momento de darle en el menú Lugares - Red - Red de Windows y al elegir el grupo de trabajo en el que están mis equipos me aparece el siguiente error. No se puede montar el lugar. Fallo al obtener la lista de compartición del servidor. La solución . La encontré en este articulo de los Foros de Ubuntu, lo voy a copiar tal cual, espero que no le moleste al autor y solo a manera de respaldo. # — Aquí inicia el articulo de los foros de Ubuntu – 1- En principio es necesario que estén instalados: samba samba-common smbclient winbind   2- Luego editar el archivo /etc/samba/smb.conf sudo gedit /etc/samba/smb.conf   A los cambios necesarios para adaptar el sistema, según los tutoriales de samba es necesario tener presente que: a- Donde dice workgroup = WORKGROUP, reemplazar WORKGROUP por el nombre de grupo de ...

ISO Master, crea y modifica tus ISO’s fácilmente

<a href="http://ubuntu.com/getubuntu" title="Descarga Ubuntu"> <img src="http://www.marcelor.com/wp-content/uploads/199_164_ubuntu.png" alt="Descarga Ubuntu."/> </a> Ha sido liberada la versión 1.3.7 de ISO Master, aplicación que te permite crear y modificar archivos ISO9660 (imágenes ISO). Principales funcionalidades: Crear una imagen ISO desde el principio. Añadir o eliminar archivos y directorios en o desde una imagen de CD. Crear CDs de arranque utilizando diferentes tipos de registros de arranque: no emulación (isolinux, Microsoft Windows), 1,2, 1,44 y 2,88 de emulación de disquete. Apoyo a Rock Ridge y nombres de archivo Joliet. Iso Master es una aplicación de código abierto y está disponible en versión linux y windows. No disponible aún en los repositorios de Ubuntu http://www.littlesvr.ca/isomaster/download/