Ir al contenido principal

Streaming en Linux usando dlna





Con la aparición de televisores que pueden leer contenido por red, en concreto a través de DLNA. Se hace imperativo convertir nuestros PC en pequeños servidores de archivos para poder verlos directamente desde la TV (vídeos, fotos, música, etc.).

Si tenés una TV u otro dispositivo que soporte DLNA y estás cansado de pasar los archivos en un disco USB, he aquí una solución.
Primero que nada una breve definición de DLNA. DLNA (Digital Living Network Alliance, en castellano Alianza para el estilo de vida digital en red) es una asociación de fabricantes de electrónica e informática que acordaron la creación de una especie de estándar compatible para todos sus sistemas. DLNA permite que los distintos dispositivos que pueda haber dentro de una misma red se interconecten entre ellos para compartir distintos contenidos. La ventaja que puede ofrecer es una fácil configuración y su versatilidad. Este sistema puede funcionar tanto en las redes Wi-fi como en las Ethernet.

Aquí propongo una solución totalmente automatizada, consistente en utilizar el software MiniDLNA. Se trata de compartir una carpeta y todo lo que contiene se hace visible a los equipos de la red. Solo tenemos que decirle al software de descargas preferido que guarde todo en la/las carpeta/s que compartimos. Este programa funciona en Linux y es gratuito.

Ejecutamos las siguientes órdenes como root:

dijo:apt-get -y install build-essential
apt-get -y install libavutil-dev libavcodec-dev libavformat-dev libflac-dev
apt-get -y install libvorbis-dev libid3tag0-dev libexif-dev
apt-get -y install libjpeg62-dev libsqlite3-dev
[/quote]

Luego hay que descargar el código fuente de miniDNLA, descomprimirlo y compilarlo:

dijo:make
make install
cp linux/minidlna.init.d.script /etc/init.d/minidlna
chmod 755 /etc/init.d/minidlna
update-rc.d minidlna defaults[/quote]

Una vez instalado lo configuramos editando el fichero /etc/minidlna.conf

dijo:nano /etc/minidlna.conf[/quote]

y para arrancarlo

dijo:/etc/init.d/minidlna start[/quote]

Al tenerlo instalado como servicio, si reiniciamos el equipo, el MiniDLNA arrancará solo. Ya no hay que hacer nada más.

Fuente: Técnicos Linux

Entradas populares de este blog

Mensaje de bienvenida en la Consola

Es una pequeña utilidad para mostrar texto ASCII en la consola. Se llama Figlet y la podemos instalar en Ubuntu con “sudo apt-get install figlet”. Podemos hacer que aparezca un mensaje de bienvenida en la consola si añadimos estas lineas al archivo “$HOME/.bashrc”: #Mensaje figlet “Texto Que quieras $USER”

Fallo al obtener la lista de compartición del servidor

 - Ubuntu Karmic Koala El problema. El detalle es que a veces tengo que revisar archivos que están en otras computadoras que utilizan windows. Al momento de darle en el menú Lugares - Red - Red de Windows y al elegir el grupo de trabajo en el que están mis equipos me aparece el siguiente error. No se puede montar el lugar. Fallo al obtener la lista de compartición del servidor. La solución . La encontré en este articulo de los Foros de Ubuntu, lo voy a copiar tal cual, espero que no le moleste al autor y solo a manera de respaldo. # — Aquí inicia el articulo de los foros de Ubuntu – 1- En principio es necesario que estén instalados: samba samba-common smbclient winbind   2- Luego editar el archivo /etc/samba/smb.conf sudo gedit /etc/samba/smb.conf   A los cambios necesarios para adaptar el sistema, según los tutoriales de samba es necesario tener presente que: a- Donde dice workgroup = WORKGROUP, reemplazar WORKGROUP por el nombre de grupo de ...

ISO Master, crea y modifica tus ISO’s fácilmente

<a href="http://ubuntu.com/getubuntu" title="Descarga Ubuntu"> <img src="http://www.marcelor.com/wp-content/uploads/199_164_ubuntu.png" alt="Descarga Ubuntu."/> </a> Ha sido liberada la versión 1.3.7 de ISO Master, aplicación que te permite crear y modificar archivos ISO9660 (imágenes ISO). Principales funcionalidades: Crear una imagen ISO desde el principio. Añadir o eliminar archivos y directorios en o desde una imagen de CD. Crear CDs de arranque utilizando diferentes tipos de registros de arranque: no emulación (isolinux, Microsoft Windows), 1,2, 1,44 y 2,88 de emulación de disquete. Apoyo a Rock Ridge y nombres de archivo Joliet. Iso Master es una aplicación de código abierto y está disponible en versión linux y windows. No disponible aún en los repositorios de Ubuntu http://www.littlesvr.ca/isomaster/download/