Ir al contenido principal

uTorrent para Linux: breve guía de instalación



Hace un tiempo, cuando los desarrolladores abrieron el Banco de Ideas al público para saber cuáles eran las nuevas características más solicitadas para incorporar en uTorrent, la más solicitada fue la creación de una versión del cliente de uTorrent para Linux.

Claro, existen excelentes alternativas nativas para Linux. Incluso es posible correr uTorrent usando Wine. Sin embargo, los números hablan por si mismos: aparentemente son muchos los que anhelan utilizar una versión nativa de uTorrent para Linux.

Eso es hoy (casi) una realidad...

Ya existe una versión de uTorrent para Linux. No obstante, todavía se encuentra en un estado de desarrollo inicial por lo que, a diferencia de otras plataformas, la versión para Linux no es una aplicación estándar (con una interfaz gráfica independiente) sino un demonio que levanta un servidor que puede ser administrado desde una interfaz web (llamada webui) que es prácticamente igual que las versiones de otras plataformas pero con la diferencia de que se maneja por medio de un navegador web como Firefox, Chromium, etc.

Esto que puede ser visto como una desventaja también puede ser una enorme ventaja, por el menor consumo de recursos del sistema sin perder un gramo de funcionalidad (ya que la interfaz web es muy completa).

Además, una de las características importantes es que el servidor utiliza una API Web por medio de HTTP por lo que otras aplicaciones pueden comunicarse con el demonio. Esto permitirá, entre otras cosas, la construcción de otras interfaces o front-ends así como posibles mejoras, extensiones, etc.




Instalación

1.- Descarga uTorrent para Linux desde la página oficial. Guardalo en tu carpeta HOME.

2.- Descomprimí el paquete haciendo clic derecho y luego seleccionando Extraer Aquí. Esto creará un directorio llamado utorrent-server-v3_0.

3.- Para ejecutar uTorrent, abrí un terminal y escribí:

cd ~/utorrent-server-v3_0
./utserver

4.- Aparentemente no ocurre nada, pero recordá que es un servidor por lo que tenés que acceder a el por medio de un cliente.  Para ello uTorrent para Linux incluye una interfaz web. Para acceder a ella, abrí tu navegador web preferido y tecleá la siguiente dirección: http://localhost:8080/gui/

5.- Te va a pedir un usuario y una contraseña. Ingresá admin y dejá en blanco el campo de la contraseña. Eso es todo, ya podés crear y agregar archivos .torrent, compartir y descargar archivos, musica, software, películas y un gran etc.

Entradas populares de este blog

Mensaje de bienvenida en la Consola

Es una pequeña utilidad para mostrar texto ASCII en la consola. Se llama Figlet y la podemos instalar en Ubuntu con “sudo apt-get install figlet”. Podemos hacer que aparezca un mensaje de bienvenida en la consola si añadimos estas lineas al archivo “$HOME/.bashrc”: #Mensaje figlet “Texto Que quieras $USER”

Fallo al obtener la lista de compartición del servidor

 - Ubuntu Karmic Koala El problema. El detalle es que a veces tengo que revisar archivos que están en otras computadoras que utilizan windows. Al momento de darle en el menú Lugares - Red - Red de Windows y al elegir el grupo de trabajo en el que están mis equipos me aparece el siguiente error. No se puede montar el lugar. Fallo al obtener la lista de compartición del servidor. La solución . La encontré en este articulo de los Foros de Ubuntu, lo voy a copiar tal cual, espero que no le moleste al autor y solo a manera de respaldo. # — Aquí inicia el articulo de los foros de Ubuntu – 1- En principio es necesario que estén instalados: samba samba-common smbclient winbind   2- Luego editar el archivo /etc/samba/smb.conf sudo gedit /etc/samba/smb.conf   A los cambios necesarios para adaptar el sistema, según los tutoriales de samba es necesario tener presente que: a- Donde dice workgroup = WORKGROUP, reemplazar WORKGROUP por el nombre de grupo de ...

ISO Master, crea y modifica tus ISO’s fácilmente

<a href="http://ubuntu.com/getubuntu" title="Descarga Ubuntu"> <img src="http://www.marcelor.com/wp-content/uploads/199_164_ubuntu.png" alt="Descarga Ubuntu."/> </a> Ha sido liberada la versión 1.3.7 de ISO Master, aplicación que te permite crear y modificar archivos ISO9660 (imágenes ISO). Principales funcionalidades: Crear una imagen ISO desde el principio. Añadir o eliminar archivos y directorios en o desde una imagen de CD. Crear CDs de arranque utilizando diferentes tipos de registros de arranque: no emulación (isolinux, Microsoft Windows), 1,2, 1,44 y 2,88 de emulación de disquete. Apoyo a Rock Ridge y nombres de archivo Joliet. Iso Master es una aplicación de código abierto y está disponible en versión linux y windows. No disponible aún en los repositorios de Ubuntu http://www.littlesvr.ca/isomaster/download/