Ir al contenido principal

QWBFS manager: Gestor de particiones WBFS

  Para juegos de la Wii

Últimamente el bueno de WiiThon está un poco parado. Hace ya tiempo que su desarrollador parace que lo tiene un poco dejado, (esperemos vuelva a reanudarlo lo antes posible) pero si necesitas una alternativa tanto a WiiThon como a los que puedan haber en las otras plataformas, aquí te presento a QWBFS manager.
QWBFS manager es Multi-plataforma y tiene su correspondiente versión para Ubuntu/Linux.

Caracteristicas principales:
  • Interfaz clara y fácil de usar
  • Descarga automática de Códigos, Títulos, Tamaño de los juegos y su correspondientes carátulas
  • Renombrado de Juegos
  • Importación de datos/Isos multiples
  • Exportación de datos/Isos multiples
  • Formateo de particiones al formato WBFS
  • Posibilidad de trabajar con más de una particón WBFS al mismo tiempo
  • Soporte para arrastrar y soltar archivos entre ventanas
  • Control de errores
  • Multi-lenguaje
  • ...etc
Explicación básica de funcionamiento:


Si hemos arrancado primero QWBFS manager y luego conectado el Disco o memoria WBFS, deberemos presionar el botón Recargar. Luego:
  1. Seleccionamos nuestra partición WBFS
  2. En esta ventana aparecerán todas las Backup contenidas en la partición
  3. Si queremos exportar backups, pulsamos en la pestaña Exportación y arrastramos los que deseemos a su ventana
  4. Si queremos importar, buscamos en el Panel izquierdo (Sistema de archivos) la Backups que tengamos y lo arrastramos hasta la ventana 2 ó 5. También podemos arrastrarlas directamente desde por ejemplo el escritorio o desde cualquier ubicación del Nautilus.
  5. En esta ventana se mostrarán todas la backups pendientes de importación
  6. En esta ventana se muestra las caratulas de las backups actualmente en la particion WBFS activa
Como podemos comprobar es muy completo y fácil de utilizar.
La verdad es que es una verdadera alternativa a WiiThon que buena falta nos hacia en Linux.
Para instalar QWBFS manager nos descargamos su paquete DEB correspondiente y lo instalamos como siempre con un doble click:

qwbfsmanager 1.1.0-1.deb

Una vez instalado lo encontraremos en:
Juegos QWBFS Manager

La versión actual de QWBFS manager no tiene aún traducción al español, por lo tanto me he puesto manos a la obra y lo he traducido. Más abajo, os dejo el archivo ya traducido y que suministraré al desarrollador ahora mismo.
Mientras es añadido a los repositorios oficiales, para instalar el archivo al Español, lo primero que tenéis que hacer una vez instalado el programa y antes de arrancarlo por primera vez, es ir a la siguiente ruta:
  • /usr/share/qt4/translations
Abrimos la carpeta translations con derechos de Administrador y remplazamos el archivos...

  • qwbfsmanager-es_ES.qm

...por el que aquí os dejo:

qwbfsmanager-es_ES.qm

Entradas populares de este blog

Mensaje de bienvenida en la Consola

Es una pequeña utilidad para mostrar texto ASCII en la consola. Se llama Figlet y la podemos instalar en Ubuntu con “sudo apt-get install figlet”. Podemos hacer que aparezca un mensaje de bienvenida en la consola si añadimos estas lineas al archivo “$HOME/.bashrc”: #Mensaje figlet “Texto Que quieras $USER”

Fallo al obtener la lista de compartición del servidor

 - Ubuntu Karmic Koala El problema. El detalle es que a veces tengo que revisar archivos que están en otras computadoras que utilizan windows. Al momento de darle en el menú Lugares - Red - Red de Windows y al elegir el grupo de trabajo en el que están mis equipos me aparece el siguiente error. No se puede montar el lugar. Fallo al obtener la lista de compartición del servidor. La solución . La encontré en este articulo de los Foros de Ubuntu, lo voy a copiar tal cual, espero que no le moleste al autor y solo a manera de respaldo. # — Aquí inicia el articulo de los foros de Ubuntu – 1- En principio es necesario que estén instalados: samba samba-common smbclient winbind   2- Luego editar el archivo /etc/samba/smb.conf sudo gedit /etc/samba/smb.conf   A los cambios necesarios para adaptar el sistema, según los tutoriales de samba es necesario tener presente que: a- Donde dice workgroup = WORKGROUP, reemplazar WORKGROUP por el nombre de grupo de ...

ISO Master, crea y modifica tus ISO’s fácilmente

<a href="http://ubuntu.com/getubuntu" title="Descarga Ubuntu"> <img src="http://www.marcelor.com/wp-content/uploads/199_164_ubuntu.png" alt="Descarga Ubuntu."/> </a> Ha sido liberada la versión 1.3.7 de ISO Master, aplicación que te permite crear y modificar archivos ISO9660 (imágenes ISO). Principales funcionalidades: Crear una imagen ISO desde el principio. Añadir o eliminar archivos y directorios en o desde una imagen de CD. Crear CDs de arranque utilizando diferentes tipos de registros de arranque: no emulación (isolinux, Microsoft Windows), 1,2, 1,44 y 2,88 de emulación de disquete. Apoyo a Rock Ridge y nombres de archivo Joliet. Iso Master es una aplicación de código abierto y está disponible en versión linux y windows. No disponible aún en los repositorios de Ubuntu http://www.littlesvr.ca/isomaster/download/