Ir al contenido principal

Llamadas gratis a fijos en Linux

Ayer por la tarde llovía y me dio por buscar la manera de usar VoIP o telefonía ip en GNU/Linux. Me puse a buscar las empresas más fiables y me encontré con Voipbuster y Voipstunt (que si no me equivoco sus creadores son los mismos).

Ambos servicios te permiten llamar gratuitamente a una gran cantidad de paises de forma gratuita (aunque sólo a fijos). En teoría las estas llamadas gratuitas tienen un límite de duración, pero yo he llamado hasta 35 minutos seguidos (y porque colgué yo).

Después de trastear un rato encontré la forma de hacerlos funcionar con Ekiga.


OBTENER UNA CUENTA GRATUÍTA

Lo primero y más importante es conseguir una cuenta en Voipbuster y Voipstunt. Ambas son practicamente iguales así que da igual el que elijáis (yo, por ejemplo, tengo una cuenta de cada para tener más minutos gratis).

Para crear una cuenta en Voipbuster click aquí.

Para crear una cuenta en Voipstunt click aquí.

CONFIGURACIÓN

Tenemos que instalar Ekiga (esta en los repositorios). Una vez isntalado lo encontraremos en Aplicaciones>Internet>Softphone Ekiga.

La primera vez que lo iniciemos nos saldrá un asistente de configuración. Primero nos pedirá un nombre (pone el que quieras), luego nos dará la opción de registrarnos en ekiga.net pero le daremos a “no quiero registrarme…”, ahora elegimos el tipo de conexión, siguiente, elegimos ALSA, elegimos los dispositivos de sonido y le damos a probar configuración para comprobar que funciona correctamente, damos a siguiente, siguiente, aplicar.

Una vez terminado el asistente nos saldrá la ventana de Ekiga. Le damos a Editar>Cuentas y le damos a Añadir y nos saldrá una ventana como esta:



Y ponemos esto para Voipbuster:

Nombre de la cuenta: Voipbuster
Protocolo: SIP
Registrador: sip1.voipbuster.com
Usuario: Tu usuario
Contraseña: Tu contraseña

Más opciones>
Usuario para autentificación: Tu usuario de nuevo
Tiempo de Expiración: 3600


Y esto para Voipstunt:

Nombre de la cuenta: Voipstunt
Protocolo: SIP
Registrador: sip.voipstunt.com
Usuario: Tu usuario
Contraseña: Tu contraseña

Más opciones>
Usuario para autentificación: Tu usuario de nuevo
Tiempo de Expiración: 3600

Una vez hecho esto damos a Aceptar y clickeamos en el recuadrito de la cuenta para activarla.

Nota: Alguno tutoriales que leí por ahí dicen que hay que cambiar la configuración en Editar>Preferencias>Protocolo pero yo no he cambiado nada porque si lo hacía no me llama.

LLAMAR

Para llamar tenemos que escribir los números de la siguiente manera para Voipbuster:

sip:00@sip1.voipbuster.com

Ejemplo para España:

sip:0034916728194@sip1.voipbuster.com

Ejemplo para Argentina:

sip:005401143658965@sip1.voipbuster.com


Para Voipstunt:

sip:00@sip.voipstunt.com

Ejemplo para España:

sip:0034916728194@sip.voipstunt.com

Ejemplo para Argentina:

sip:005401143658965@sip.voipstunt.com


Le damos a llamar y listo. Así es como lo he hecho yo y me ha funcionado a la maravilla.

Lo único malo que le veo es que el que está escuchado desde el teléfono fijo me escucha un poco bajo, pero la calidad del sonido es bastante aceptable y es GRATIS.

Si no quieren utilizar Ekiga, pueden hacerlo de manera muy similar con SFLphone. Para instalarlo en Ubuntu ejecutan:

sudo add-apt-repository ppa:savoirfairelinux
sudo apt-get update && sudo apt-get install sflphone-client-gnome


NOTA: Chequeen en la pagina si la llamada es gratuita, no son gratis para todos los paises. En la pagina abajo a la derecha pueden consultarlo. (Ponen el pais donde estan, al que quieren llamar y les indica que tipo de llamada es gratis o no)

Entradas populares de este blog

Mensaje de bienvenida en la Consola

Es una pequeña utilidad para mostrar texto ASCII en la consola. Se llama Figlet y la podemos instalar en Ubuntu con “sudo apt-get install figlet”. Podemos hacer que aparezca un mensaje de bienvenida en la consola si añadimos estas lineas al archivo “$HOME/.bashrc”: #Mensaje figlet “Texto Que quieras $USER”

ISO Master, crea y modifica tus ISO’s fácilmente

<a href="http://ubuntu.com/getubuntu" title="Descarga Ubuntu"> <img src="http://www.marcelor.com/wp-content/uploads/199_164_ubuntu.png" alt="Descarga Ubuntu."/> </a> Ha sido liberada la versión 1.3.7 de ISO Master, aplicación que te permite crear y modificar archivos ISO9660 (imágenes ISO). Principales funcionalidades: Crear una imagen ISO desde el principio. Añadir o eliminar archivos y directorios en o desde una imagen de CD. Crear CDs de arranque utilizando diferentes tipos de registros de arranque: no emulación (isolinux, Microsoft Windows), 1,2, 1,44 y 2,88 de emulación de disquete. Apoyo a Rock Ridge y nombres de archivo Joliet. Iso Master es una aplicación de código abierto y está disponible en versión linux y windows. No disponible aún en los repositorios de Ubuntu http://www.littlesvr.ca/isomaster/download/

Fallo al obtener la lista de compartición del servidor

 - Ubuntu Karmic Koala El problema. El detalle es que a veces tengo que revisar archivos que están en otras computadoras que utilizan windows. Al momento de darle en el menú Lugares - Red - Red de Windows y al elegir el grupo de trabajo en el que están mis equipos me aparece el siguiente error. No se puede montar el lugar. Fallo al obtener la lista de compartición del servidor. La solución . La encontré en este articulo de los Foros de Ubuntu, lo voy a copiar tal cual, espero que no le moleste al autor y solo a manera de respaldo. # — Aquí inicia el articulo de los foros de Ubuntu – 1- En principio es necesario que estén instalados: samba samba-common smbclient winbind   2- Luego editar el archivo /etc/samba/smb.conf sudo gedit /etc/samba/smb.conf   A los cambios necesarios para adaptar el sistema, según los tutoriales de samba es necesario tener presente que: a- Donde dice workgroup = WORKGROUP, reemplazar WORKGROUP por el nombre de grupo de ...