Ir al contenido principal

Unetbootin

TUXrank .. SITES

UNetbootin: arranca cualquier distribución de Linux desde tu memoria USB

UNetbootin es un programa multiplataforma que nos permite grabar en una memoria USB una gran cantidad de distribuciones de Linux para evitarnos desperdiciar un CD o DVD (también hace lo mismo con Windows 7). Ya habíamos hablado de él en Slice of Linux pero era muy antiguo y he decidido escribir un tutorial nuevo.
UNetbootin se tiene características tan interesantes como las siguientes:
  • Multiplataforma (está disponible tanto para GNU/Linux como para Windows).
  • Instalación no-destructiva (no formatea el dispositivo) usando Syslinux.
  • Soporte para las principales distribuciones de Linux (Ubuntu, Fedora, openSUSE, Debian, CentOS, Linux Mint, Arch Linux…).
  • Permite cargar varias utilidades, como Parted Magic, Super Grub Disk, Ophcrack, BackTrack o Gujin entre otras.
  • Detección automática de todos los dispositivos extraíbles.
  • Personalización del núcleo (kernel).
  • La instalación es la misma que si se hiciera desde el CD/DVD original.
Si te interesa saber cómo instalarlo y ejecutarlo, sólo tienes que seguir leyendo.

UNetbootin se puede instalar en Ubuntu (por lo menos, a partir de la versión 9.10) desde los repositorios pero la versión que hay en ellos es muy antigua. También está disponible un repositorio propio pero tampoco contiene la última versión del programa. Por esto, lo mejor es descargar el paquete para Linux y así nos aseguramos de ejecutar la última versión. Además, de esta forma el turotial sirve para cualquier distribución de Linux y no sólo para Ubuntu.
  1. Accedemos a la página web de UNetbootin y descargamos la versión para Linux:
    Descargamos UNetbootin para Linux
    Descargamos UNetbootin para Linux
  2. Tras una breve espera, nos aparecerá el mensaje para guardar el archivo:
    Guardamos el archivo
    Guardamos el archivo
  3. A continuación, abrimos la carpeta donde se haya descargado y hacemos clic con el botón derecho sobre el archivo y, en el menú contextual, pulsamos sobre Propiedades:
    Cambiamos las propiedades del archivo
    Cambiamos las propiedades del archivo
  4. En la ventana de propiedades hacemos clic sobre la pestaña Permisos y después activamos la casilla Permitir ejecutar el archivo como un programa.
    Permitimos la ejecución del archivo
    Permitimos la ejecución del archivo
  5. Para ejecutar UNetbootin ya simplemente tenemos que hacer doble clic sobre el archivo:
  6. La interfaz de UNetbootin es sencilla y por eso fácil de usar. Para grabar una imagen ISO en una memoria USB tenemos tres opciones:
    • Elegir la distribución y la versión. Esta opción se descarga de Internet la distribución que hayamos seleccionado.
    • Utilizar una imagen de disco, ya sea ISO o de disquete (IMG).
    • Personalizar un núcleo (kernel) con las opciones que necesitemos.
    No debemos olvidarnos de seleccionar la memoria USB en la que vamos a instalar la distribución de Linux.
    Por último, una vez hayamos comprobado que todo está correcto, hacemos clic en Aceptar.
    Utilizamos UNetbootin
    Utilizamos UNetbootin
  7. El programa realizará los pasos necesarios para grabar la imagen en la memoria USB y cuando terminemos, nos preguntará si queremos reiniciar el equipo o salir:
    Instalación completa
    Instalación completa


     Karmic

    deb http://ppa.launchpad.net/gezakovacs/ppa/ubuntu karmic main 
    deb-src http://ppa.launchpad.net/gezakovacs/ppa/ubuntu karmic main 


    Signing key:
    1024R/FC91AE7E




Entradas populares de este blog

Mensaje de bienvenida en la Consola

Es una pequeña utilidad para mostrar texto ASCII en la consola. Se llama Figlet y la podemos instalar en Ubuntu con “sudo apt-get install figlet”. Podemos hacer que aparezca un mensaje de bienvenida en la consola si añadimos estas lineas al archivo “$HOME/.bashrc”: #Mensaje figlet “Texto Que quieras $USER”

Fallo al obtener la lista de compartición del servidor

 - Ubuntu Karmic Koala El problema. El detalle es que a veces tengo que revisar archivos que están en otras computadoras que utilizan windows. Al momento de darle en el menú Lugares - Red - Red de Windows y al elegir el grupo de trabajo en el que están mis equipos me aparece el siguiente error. No se puede montar el lugar. Fallo al obtener la lista de compartición del servidor. La solución . La encontré en este articulo de los Foros de Ubuntu, lo voy a copiar tal cual, espero que no le moleste al autor y solo a manera de respaldo. # — Aquí inicia el articulo de los foros de Ubuntu – 1- En principio es necesario que estén instalados: samba samba-common smbclient winbind   2- Luego editar el archivo /etc/samba/smb.conf sudo gedit /etc/samba/smb.conf   A los cambios necesarios para adaptar el sistema, según los tutoriales de samba es necesario tener presente que: a- Donde dice workgroup = WORKGROUP, reemplazar WORKGROUP por el nombre de grupo de ...

ISO Master, crea y modifica tus ISO’s fácilmente

<a href="http://ubuntu.com/getubuntu" title="Descarga Ubuntu"> <img src="http://www.marcelor.com/wp-content/uploads/199_164_ubuntu.png" alt="Descarga Ubuntu."/> </a> Ha sido liberada la versión 1.3.7 de ISO Master, aplicación que te permite crear y modificar archivos ISO9660 (imágenes ISO). Principales funcionalidades: Crear una imagen ISO desde el principio. Añadir o eliminar archivos y directorios en o desde una imagen de CD. Crear CDs de arranque utilizando diferentes tipos de registros de arranque: no emulación (isolinux, Microsoft Windows), 1,2, 1,44 y 2,88 de emulación de disquete. Apoyo a Rock Ridge y nombres de archivo Joliet. Iso Master es una aplicación de código abierto y está disponible en versión linux y windows. No disponible aún en los repositorios de Ubuntu http://www.littlesvr.ca/isomaster/download/