Ir al contenido principal

Entradas

Instalar Oracle en ubuntu

Instalación de Oracle en Ubuntu es bastante fácil, ya que Oracle ha creado un repositorio de Debian y Ubuntu paquete, por lo que es posible descargar e instalar el software de base de datos Oracle usando apt-get y aptitude. Agregar la linea siguiente a /etc/apt/sources.list # Oracle Repository deb http://oss.oracle.com/debian unstable main non-free Actualizar el paquete de base de datos de repositorio con : $ sudo apt-get update Now you should be able to install the following Oracle software: libaio oracle-xe-client oracle-xe oracle-xe-universal Install the Oracle Express packages sudo aptitude install oracle-xe oracle-xe-client Configure using: sudo /etc/init.d/oracle-xe configure Access the nice Oracle web interface by pointing your Firefox to: http://127.0.0.1:8080/apex Updated: The installation process might report that the Oracle packages are not gpg signed, but you should be able to install the packages anyway. You can avoid this r...

Ahora gracias a Compiz podes ver tu escritorio en 3D

Ahora esto mismo llega a nuestros escritorios. Esto lo logramos gracias a Compiz, y todo lo que hay que hace es: Abrimos un terminal Instalamos lo siguiente: sudo apt-get install compiz-fusion-bcop compiz-dev build-essential libtool libglu1-mesa-dev libxss-dev git-core compizconfig-settings-manager Descomprimir  este paquete en: “tu_usuario”/.compiz/plugins/ (probablemente tengas que crear esta última carpeta) cd .compiz/plugins/anaglyph/ make && make install Vamos a: Sistema > Preferencias > Administrador de opciones CompizConfig > Sin categoria > Anaglyph Habilitamos y configurarmos los botones para Initiate Screen por ejemplo Ctrl+Alt+3 Ahora, si no tenes las gafas, podes visitar este artículo (no lo probé, estoy por ir a comprar los materiales) . Si todo funciona, esta imágen debería verse en 3D

Cargar varias distros en una USB

Multiboot es una aplicación que te permitirá crear LiveUSB con varias distros, ya sea para probar, instalar o usarlo como herramienta de servicio técnico; También cuenta con soporta para aplicaciones. Su uso es sencillo, sólo tienes que ejecutar la aplicación, arrastrar y soltar las imágenes ISO en la ventana y crear el Pendrive Multiboot. Instalación Ejecuta los siguientes comando en secuencia (Como Root): Descarga, descomprime e instala # wget http://liveusb.info/MultiBoot-v3/install-depot-multiboot.sh.tar.bz2 # tar xvfb install-depot-multiboot.sh.tar.bz2 # ./install-depot-multiboot.sh Mucho más fácil que el CD o usar una distro a la vez. Listado de Distribuciones soportadas Familia Ubuntu Ubuntu Version: hardy / intrepid / jaunty / karmic / Lucid / Type: desktop / alternate / server Architecture: i386/amd64 Download: lucid: http://cdimage.ubuntu.com/releases/lucid/ karmic: http://releases.ubuntu.com/karmic/ jaunty: http://...

NAST "descubre quien comparte tu Red"

Llegó la hora de presentar uno de mis comandos favoritos, por lo menos lo es cuando quiero saber quién usa mi red inalámbrica o qué máquinas están encendidas en el laboratorio de cómputo. Es ideal para usarse dentro de redes locales. Se llama nast: Network Analyzer Sniffer Tool. Nast está disponible en los repositorios de la familia Debian, también en los de Gentoo. Si quieres probarlo en otra distro, es posible que debas descargar y compilar las fuentes, aunque con un poco de dificultad debido a las depedencias. La última versión conocida es la 0.2.0, que data del año 2004. Esto es algo de lo que Nast puede hacer por ti: Hacer una lista de hosts conectados en tu LAN, utilizando el protocolo ARP. Seguir flujos de datos TCP, para imprimir los datos contenidos en una conexión definida por la tupla (IP origen, puerto origen, IP destino, puerto destino). Encontrar los equipos que nos dan paso a internet (gateways). Conocer el tipo de enlace (...

SSLSCAN "Auditar Seguridad de SSL"

SSLScan. Sirve para comprobar el tipo de cifrado SSL que utiliza un servicio. Es una herramienta para Linux que necesita el compilador GNU para C y la libreria OpenSSL. Modo de empleo: Comando: sslscan [opciones] [host: puerto] Opciones: –targets= Sirve para pasarle un archivo que contiene una lista de host para chequear. Los host se pueden suministrar con puertos puertos (es decir host: puerto). –no-failed No muestra los tipos de cifrado que no acepta el host. –ssl2 Comprueba solamente el cifrado SSLv2. –ssl3 Comprueba solamente el cifrado SSLv3. –tls1 Comprueba solamente el cifrado TLSv1. –pk= Sirve para pasarle un archivo PKCS#12. –pkpass= La contraseña para PKCS#12. –certs= Pasarle un archivo que contiene PEM/ASN1. –starttls Introducir un STARTTLS para servicios smtp. –HTTP Prueba una conexión del HTTP. – bugs Buscar bugs en SLL. –xml= Mostrar resultados de la salida en archivo de XML. Más información y descarga de SSLScan: ...

TRICKL "Limitar la Velocidad de descargao subida en Ubuntu"

ubuntu limitar ancho banda Cuando hablamos de como enviar y recibir información, siempre tenemos el problema que algunos de nuestro usuarios se consuman todo el ancho de banda de la conexión hacia internet. Para esto tenemos la aplicación trickle, el cual controla el ancho de la subida y bajada de información especificando el tamaño máximo del ancho de banda a ocupar. También se pueden cambiar los limites después de haber ejecutado el comando, podemos ejecutarlo entre varios comando del sistema. Para tenerlo solamente tendremos que instalarlo de la siguiente manera. lucifer:~# apt-get install trickle Ejemplos: Para descargar información: ascariote:~# trickle -d 70 wget http://192.168.1.107/pub/exe/OOo_3.1.0_Win32Intel_install_es.exe ascariote:~# trickle -d 50 apt-get install supertux Para subir información: ascariote:~# trickle -u 100 ftp 192.168.1.107 Con esto ya tendremos habremos limitado el ancho de banda.

Instalar Java JDK, JRE en Ubuntu y configurar la variable del entorno Java_Home

Hay muchas maneras de instalar la plataforma Java en Ubuntu, la cual es necesaria tenerla instalada para realizar diversas tareas en nuestro sistema operativo y en la web (Java está en muchos lugares). Una de las maneras más sencillas de instalar es vía comandos desde el terminal. En éste post veremos como instalar Java JDK (Java Development Kit o Kit de desarrollo para Java), Java JRE (Java Runtime Environment o Entorno en tiempo de ejecución de Java) y como configurar la variable de entorno JAVA_HOME , necesaria para que Java funcione correctamente a la hora de compilar y ejecutar aplicaciones, hechas obviamente en Java. Empezaremos instalando Java JDK y JRE desde el terminal (Aplicaciones → Accesorios→ Terminal), para eso ejecutamos el comando: sudo aptitude install sun-java6-jdk sun-jav6-jre Tendremos que confirmar la instalación con la letra “s” o “y”, de sí o yes, respectivamente. Luego tendremos que aceptar las licencias, moviéndonos a través del contrato de li...