Ir al contenido principal

Libera tu módem Huawei 3G con Linux [5 pasos]


>Terrible problema el tener un módem 3G que has comprado y que tu proveedor de Internet no te permita usarlo con otros proveedores. Personalmente me parece un abuso. Vamos a ver cómo cambiar esto. Lo malo de liberar un módem de estas características es que cuando realizas una búsqueda en Google tu navegador arroja infinidad de resultados, desde “profesionales” que ofrecen sus servicios pasando por complicadas guías que casi obligan a instalar Windows en tu equipo para lograr éxito en la tarea.
huaweie156simyo  Libera tu módem Huawei 3G con Linux [5 pasos]
Nuestra intención es mostrar el proceso de desbloqueo de estos dispositivos de la forma más sencilla posible. También debemos aclarar que esta guía no es obra nuestra, se trata de una adaptación del trabajo realizado por kosandpol en los foros de Elakiri.com
Normalmente este tipo de módem dispone de un código indicado como IMEI (International Mobile Equipment Identity -Identidad Internacional de Equipo Móvil), suele ser una numeración de 15 dígitos. Debemos anotarlo, es importante.
¿Comenzamos? Es muy fácil, pero es importante no saltarse ningún paso.
1. Con nuestro navegador nos dirigimos a la siguiente página web: http://bb5.at/huawei.php?imei=xxxxxxxxxxxxxxxxx donde las X son los números del código IMEI que antes hemos anotado.
tmpwko5je  Libera tu módem Huawei 3G con Linux [5 pasos]
El resultado sera el código de desbloqueo. Debemos anotarlo.
2. Ahora necesitamos instalar minicom necesario para comunicarnos con nuestro módem: (Debian/Ubuntu/Mint) sudo apt-get install minicom (Fedora) sudo yum install minicom


3. Al finalizar la instalación conectamos nuestro módem (SIN LA TARJETA SIM) y ejecutamos en el terminal lo siguiente: (Debian/Ubuntu/Mint) tail -f /var/log/syslog (Fedora) tail -f /var/log/messages
El resultado será algo similar a esto:
kernel: [122067.708774] usb 1-4: GSM modem (1-port) converter now attached to ttyUSB0
kernel: [122067.709341] option 1-4:1.1: GSM modem (1-port) converter detected
kernel: [122067.709721] usb 1-4: GSM modem (1-port) converter now attached to ttyUSB1
Nuestro módem está en /dev/ttyUSB0 y /dev/ttyUSB1, tomamos nota de esto, ya lo tenemos casi todo.
4. Ahora debemos configurar minicom para poder hacer posible la comunicación con nuestro modem (Normalmente en ttyUSB0)
sudo minicom -s
En el menú que nos aparece seleccionamos “SERIAL PORT SETUP”
En la siguiente pantalla que aparece configuramos los siguientes campos:
A – Serial Device : /dev/ttyUSB0
E – Bps/Par/Bits : 9600 8N1

tmpj9e2yk  Libera tu módem Huawei 3G con Linux [5 pasos]
Pulsamos Enter para aplicar la configuración y Exit para salir (Exit y no Exit from Minicom).
5. Esto inicializará el proceso de comunicación con el módem, ya solo queda el último paso. Escribimos el comando para desbloquear nuestro módem. AT^CARDLOCK=”xxxxxxx” donde las X es el código de desbloqueo que anotamos al comienzo. El resultado debe ser algo como lo siguiente:
^CARDLOCK 2,10,0
Nota: ¿Qué significa cada número? Ejemplo: ^CARDLOCK: 1,10,41301 1 -> Módem bloqueado ,10 -> Número de intentos restantes para desbloqueo 41301 -> ID del la operadora a la que está atado el módem.

Entradas populares de este blog

Mensaje de bienvenida en la Consola

Es una pequeña utilidad para mostrar texto ASCII en la consola. Se llama Figlet y la podemos instalar en Ubuntu con “sudo apt-get install figlet”. Podemos hacer que aparezca un mensaje de bienvenida en la consola si añadimos estas lineas al archivo “$HOME/.bashrc”: #Mensaje figlet “Texto Que quieras $USER”

Fallo al obtener la lista de compartición del servidor

 - Ubuntu Karmic Koala El problema. El detalle es que a veces tengo que revisar archivos que están en otras computadoras que utilizan windows. Al momento de darle en el menú Lugares - Red - Red de Windows y al elegir el grupo de trabajo en el que están mis equipos me aparece el siguiente error. No se puede montar el lugar. Fallo al obtener la lista de compartición del servidor. La solución . La encontré en este articulo de los Foros de Ubuntu, lo voy a copiar tal cual, espero que no le moleste al autor y solo a manera de respaldo. # — Aquí inicia el articulo de los foros de Ubuntu – 1- En principio es necesario que estén instalados: samba samba-common smbclient winbind   2- Luego editar el archivo /etc/samba/smb.conf sudo gedit /etc/samba/smb.conf   A los cambios necesarios para adaptar el sistema, según los tutoriales de samba es necesario tener presente que: a- Donde dice workgroup = WORKGROUP, reemplazar WORKGROUP por el nombre de grupo de ...

ISO Master, crea y modifica tus ISO’s fácilmente

<a href="http://ubuntu.com/getubuntu" title="Descarga Ubuntu"> <img src="http://www.marcelor.com/wp-content/uploads/199_164_ubuntu.png" alt="Descarga Ubuntu."/> </a> Ha sido liberada la versión 1.3.7 de ISO Master, aplicación que te permite crear y modificar archivos ISO9660 (imágenes ISO). Principales funcionalidades: Crear una imagen ISO desde el principio. Añadir o eliminar archivos y directorios en o desde una imagen de CD. Crear CDs de arranque utilizando diferentes tipos de registros de arranque: no emulación (isolinux, Microsoft Windows), 1,2, 1,44 y 2,88 de emulación de disquete. Apoyo a Rock Ridge y nombres de archivo Joliet. Iso Master es una aplicación de código abierto y está disponible en versión linux y windows. No disponible aún en los repositorios de Ubuntu http://www.littlesvr.ca/isomaster/download/