Ir al contenido principal

Instalar Indicator CPUfreq en Unity

Tener instalado Indicator CPUfreq en Ubuntu 12.04.02 con Unity es muy útil , por cuanto nos permite regular la frecuencia del procesador a fin de obtener diferentes tipos de rendimiento . Lo mas recomendable es dejarlo en Power Save que equivale a la frecuencia de 0,80 GHz . De esta forma el sistema trabaja sin levantar temperatura. Si bien en Ubuntu 12.04.02 se ha mejorado notablemente este problema con la incorporación del nuevo kernel 3.5.0-23-generic ( que hoy 19/02 fue actualizado al 3.5.0-24) se requiere de este complemento para que todo funcione de forma acorde.

Vale la pena recordar que Unity consume mas recursos que Gnome Classic y por ende este regulador de frecuencia es mas que necesario .

En Power Save la velocidad no se ve perjudicada , lo que hace innecesario buscar un mayor rendimiento .

Todo funciona bien , haciendo que la temperatura se mantenga a niveles que hasta hace poco eran impensados en Ubuntu , por cuanto , la simple visualización de un video en YouTube hacia elevar la temperatura de nuestra PC a mas de 80º centígrados y se incrementaba aún mas cuando grabámos un tutorial utilizando el programa RecordMyDesktop .

Ahora eso ha quedado atras y hay que valorar el esfuerzo de la gente de Canónical que ha puesto énfasis en solucionar este problema que data de muchos años y hacía que uno se limitara en el uso continuo en épocas estivales , o bien, recurriendo a Windows por la enorme diferencia de los valores .

Como lo he demostrado en mi pots anterior , los parámetros son practicamente iguales y esto conlleva a que se pueda trabajar sin que se vea afectada la vida de nuestro ordenador .

Para poder instalar CPUfreq en Unity debemos recurrir a la terminal y escribir lo siguiente:


sudo add-apt-repository ppa:artfwo/ppa
sudo apt-get update
sudo apt-get install indicator-cpufreq



Vamos luego a Aplicaciones al Inicio y comprobamos si está tildado a fin de que pueda arrancar desde el inicio, tanto cuando utilicemos Unity o Gnome Classic . Si teníamos instalado en este último el controlador de frecuencia de gnome , lo podemos quitar , pues Indicator CPUfreq trabaja mejor.

Como dato aparte , en Aplicaciones al Inicio , desde Ubuntu 11.10, no salen todos los programas que arrancan con el sistema , por eso , si queremos verlos a todos , solo tenemos que ir a una terminal y escribir lo siguiente .................

cd /etc/xdg/autostart/


y luego


sudo sed --in-place 's/NoDisplay=true/NoDisplay=false/g' *.desktop


De esta forma aparecen todas las aplicaciones y programas






A continuación les dejo unas muestras de como trabaja Indicator CPUfreq y algunas vistas en general de Ubuntu 12.04.02 .

Puede o no gustar la forma en que lo he dejado , pero eso es algo personal , por lo que les ruego que se concentren en el informe que es el fin de este pots y que creo que va a ser de utilidad para muchos .

En Unity




















Indicator CPUfreq en Gnome Classic ...........









Este video que hice para el pots que antecede , muestra los cambios notorios en la disminución de la temperatura de Ubuntu , con idénticos resultados utilizando el entorno de Gnome Classic o el de Unity .(verlo en calidad 480 p)



link: http://www.youtube.com/watch?v=ATmahFvd1GU 

Entradas populares de este blog

Mensaje de bienvenida en la Consola

Es una pequeña utilidad para mostrar texto ASCII en la consola. Se llama Figlet y la podemos instalar en Ubuntu con “sudo apt-get install figlet”. Podemos hacer que aparezca un mensaje de bienvenida en la consola si añadimos estas lineas al archivo “$HOME/.bashrc”: #Mensaje figlet “Texto Que quieras $USER”

ISO Master, crea y modifica tus ISO’s fácilmente

<a href="http://ubuntu.com/getubuntu" title="Descarga Ubuntu"> <img src="http://www.marcelor.com/wp-content/uploads/199_164_ubuntu.png" alt="Descarga Ubuntu."/> </a> Ha sido liberada la versión 1.3.7 de ISO Master, aplicación que te permite crear y modificar archivos ISO9660 (imágenes ISO). Principales funcionalidades: Crear una imagen ISO desde el principio. Añadir o eliminar archivos y directorios en o desde una imagen de CD. Crear CDs de arranque utilizando diferentes tipos de registros de arranque: no emulación (isolinux, Microsoft Windows), 1,2, 1,44 y 2,88 de emulación de disquete. Apoyo a Rock Ridge y nombres de archivo Joliet. Iso Master es una aplicación de código abierto y está disponible en versión linux y windows. No disponible aún en los repositorios de Ubuntu http://www.littlesvr.ca/isomaster/download/

Fallo al obtener la lista de compartición del servidor

 - Ubuntu Karmic Koala El problema. El detalle es que a veces tengo que revisar archivos que están en otras computadoras que utilizan windows. Al momento de darle en el menú Lugares - Red - Red de Windows y al elegir el grupo de trabajo en el que están mis equipos me aparece el siguiente error. No se puede montar el lugar. Fallo al obtener la lista de compartición del servidor. La solución . La encontré en este articulo de los Foros de Ubuntu, lo voy a copiar tal cual, espero que no le moleste al autor y solo a manera de respaldo. # — Aquí inicia el articulo de los foros de Ubuntu – 1- En principio es necesario que estén instalados: samba samba-common smbclient winbind   2- Luego editar el archivo /etc/samba/smb.conf sudo gedit /etc/samba/smb.conf   A los cambios necesarios para adaptar el sistema, según los tutoriales de samba es necesario tener presente que: a- Donde dice workgroup = WORKGROUP, reemplazar WORKGROUP por el nombre de grupo de ...