Ir al contenido principal

Calendar Indicator 0.1.0.0


Introducción

Después de algunas semanas trabajando sobre Calendar-Indicator, aquí dejo paso a la nueva versión de este indicador. Se trata de una nueva versión llena de mejoras y nuevas características, respecto a versiones anteriores, algunas solicitadas a través de Launchpad, como es el “calendario-multiple” y otras consecuencia de Requests.
El mensaje de “simplemente espectacular”, es por la impresión que me ha quedado a mi con el resultado, pero es muy probable que sean “los ojos del amo que engordan al ganado”. De cualquier forma, simplemente pruébalo y comenta. Además tengo que agradecer a Google, que ha aumentado “gratuitamente” el número de usos de la API de 10.000 a 100.000. La consecuencia directa es que el error que aparecía en ocasiones (que era ocasionado por esta limitación) terminará por desaparecer. Sin embargo, y para compartir el uso de todos, he limitado el número de sincronizaciones automáticas que hace la aplicación a 2 veces al día, pero esto lo comentará más adelante.
0103_Calendar-Indicator | Calendario.png

Calendar-Indicator 0.1.0.0

Las nuevas características

Lo cierto es que la cantidad de mejoras y nuevas características es considerable, pero sobre todo es debido, como he comentado anteriormente, al uso de Requests y a la colaboración desinteresada de Google, para beneficio de todos los usuarios de Calendar-Indicator.
Entre las características mas destacables puedo mencionar las siguientes:
  • Añadir nuevos calendarios. En esta nueva versión, existe una entrada de menú que te permitirá añadir nuevos calendarios, utilizando para ello una sencilla ventana de diálogo.
0104_Calendar-Indicator | Calendario.png
  • Añadir nuevos eventos. En esta nueva versión se pueden añadir, editar y eventos, con la única salvedad de que no está disponible la posibilidad de los eventos recurrentes, que tendré que implementar en una futura versión. La idea es poder añadir nuevas citas de forma sencilla, así como editar, modificar y eliminar existentes. Así está disponible tanto haciendo clic sobre los elementos del menú como directamente sobre el calendario “mes vista”. Para editar o eliminar un evento, tienes que pulsar los botones que aparecen en la parte superior derecha de la aplicación, seleccionando visualización, edición o eliminación según te interese.
0105_Calendar-Indicator | Calendario.png
  • Selección de calendarios. Una de las características mas solicitadas era la posibilidad de mostrar todos los calendarios, en lugar de seleccionar uno solo. De esta forma, he añadido esta opción en las preferencias de la aplicación, pudiendo además seleccionar los colores que quieres que se muestren para cada uno de los calendarios y poder así distinguirlos en el calendario “mes vista”.
0106_Calendar-Indicator | Preferencias.png
  • Sincronización. Como he indicado anteriormente, Google ha aumentado de forma gratuita el número de accesos a su API a 100.000, sin embargo, dependiendo del número de usuarios finales, esto puede ser insuficiente dado que cada sincronización (dependiendo del número de calendarios que tenga cada uno) puede representar 4/5 conexiones, igual que si añadimos, modificamos o elimnaos un evento o calendario. De esta forma he limitado las sincronizaciones con Google, y aumentado la vigilancia de Calendar-Indicator de tus evento. De cualquier forma, y en función de como se comporte, modificaré estas opciones en un futuro, y en su caso solicitaré una ampliación (pero esto ya no depende de mi)
0107_Calendar-Indicator | Preferencias.png
  • Calendario mes vista. He añadido esta nueva ventana que nos permite tener una visión de todos los eventos que ocurrirán este mes, clasificados por colores, en función de los que hayas seleccionados en el cuadro de diálogo de preferencias. Haciendo clic sobre cada uno de los eventos puedes tener una vista mas detallada de ellos, así como editarlos o eliminarlos, al igual que sucedía con el menú principal del indicador.
0109_Calendar-Indicator | Calendario.png

Instalación

Calendar-Indicator no se encuentra en los repositorios oficiales de Ubuntu, pero lo puedes instalar desde el terminal con las siguientes instrucciones:
 sudo add-apt-repository ppa:atareao/atareao && sudo apt-get update && sudo apt-get install calendar-indicator 
Está disponible para Ubuntu Precise Pangolin (12.04), Quantal Quetzal (12.10) y Raring Ringtail (13.04).

Conclusiones

Lo cierto es que ha sido un duro y largo trabajo que me ha costado mas de una hora de sueño, pero que finalmente ve la luz, espero con el menor número de errores posibles. En cuanto a lo que tengo en mente para próximas versiones, desde luego permitir añadir y modificar eventos recurrentes que se me ha quedado en el tintero y posiblemente, un calendario día vista, además del mes vista.
Como de costumbre, a través del proyecto en Launchpad puedes ver el código fuente, informar de errores, colaborar en la traducción o solicitar nuevas características. Espero que lo disfrutes y cualquier comentario será bienvenido.

Entradas populares de este blog

Mensaje de bienvenida en la Consola

Es una pequeña utilidad para mostrar texto ASCII en la consola. Se llama Figlet y la podemos instalar en Ubuntu con “sudo apt-get install figlet”. Podemos hacer que aparezca un mensaje de bienvenida en la consola si añadimos estas lineas al archivo “$HOME/.bashrc”: #Mensaje figlet “Texto Que quieras $USER”

Fallo al obtener la lista de compartición del servidor

 - Ubuntu Karmic Koala El problema. El detalle es que a veces tengo que revisar archivos que están en otras computadoras que utilizan windows. Al momento de darle en el menú Lugares - Red - Red de Windows y al elegir el grupo de trabajo en el que están mis equipos me aparece el siguiente error. No se puede montar el lugar. Fallo al obtener la lista de compartición del servidor. La solución . La encontré en este articulo de los Foros de Ubuntu, lo voy a copiar tal cual, espero que no le moleste al autor y solo a manera de respaldo. # — Aquí inicia el articulo de los foros de Ubuntu – 1- En principio es necesario que estén instalados: samba samba-common smbclient winbind   2- Luego editar el archivo /etc/samba/smb.conf sudo gedit /etc/samba/smb.conf   A los cambios necesarios para adaptar el sistema, según los tutoriales de samba es necesario tener presente que: a- Donde dice workgroup = WORKGROUP, reemplazar WORKGROUP por el nombre de grupo de ...

ISO Master, crea y modifica tus ISO’s fácilmente

<a href="http://ubuntu.com/getubuntu" title="Descarga Ubuntu"> <img src="http://www.marcelor.com/wp-content/uploads/199_164_ubuntu.png" alt="Descarga Ubuntu."/> </a> Ha sido liberada la versión 1.3.7 de ISO Master, aplicación que te permite crear y modificar archivos ISO9660 (imágenes ISO). Principales funcionalidades: Crear una imagen ISO desde el principio. Añadir o eliminar archivos y directorios en o desde una imagen de CD. Crear CDs de arranque utilizando diferentes tipos de registros de arranque: no emulación (isolinux, Microsoft Windows), 1,2, 1,44 y 2,88 de emulación de disquete. Apoyo a Rock Ridge y nombres de archivo Joliet. Iso Master es una aplicación de código abierto y está disponible en versión linux y windows. No disponible aún en los repositorios de Ubuntu http://www.littlesvr.ca/isomaster/download/