Ir al contenido principal

Los 8 comandos y atajos más útiles


Los 8 comandos y atajos de teclado más

útiles que los novatos en Linux deben saber


Hoy en día no es necesario tocar la línea de comandos para usar Linux. Esto puede ser cierto, sin embargo, es importante que los nuevos usuarios y los que aún están planeando utilizar Linux conozcan algunos de los comandos básicos y atajos de teclado para sacarle el máximo provecho a Linux.

Así que aquí he hecho una lista de los 8 comandos y atajos de teclado en Linux más útiles que creo que los novatos deben saber:


ls

Con este comando, puedes ver el contenido de tu directorio de trabajo actual. ls es a menudo vinculados con las opciones -l (para ver una lista detallada de archivos) y -a (para ver los archivos ocultos).

Se usa de esta manera:

$ Ls -al




sudo

Permite a los usuarios ejecutar programas con los privilegios de seguridad de otro usuario (normalmente el usuario root). Por defecto, sudo te pedirá una contraseña de usuario pero puede ser configurado para requerir la contraseña de root.

Se usa de esta manera:

$ sudo gedit



Ctrl-Alt-Esc

Es raro que suceda en GNU/Linux pero cuando una aplicación se cuelga o no se quiere cerrar, no te preocupes. Al pulsar este método abreviado de teclado y haciendo clic sobre la aplicación con problemas “matará” o pondrá fin a su proceso. Se desengancha con "ESC"



find

Este es el comando más eficiente cuando se está en busca de algunos archivos. find busca a través de uno o más árboles de directorios de un sistema de archivos y localiza archivos basándose en unos criterios especificados por el usuario. De forma predeterminada, find devuelve todos los archivos bajo el directorio de trabajo actual.

Para buscar archivos recursivamente que empiezan con la letra j en el directorio home/ usa:

$ find /home -name j*



apt-get

Ya que la mayoría de los novatos en Linux probablemente estén utilizando Ubuntu, deben saber cómo utilizar este comando.

Para instalar un paquete:

$ sudo apt-get install nombre-del-paquete


Para eliminar un paquete:

$ sudo apt-get remove nombre-del-paquete



Ctrl-Alt-Backspace

Esta combinación de teclas “mata” el servidor X. Usa esto si X se cuelgua y no puedes salir con normalidad. Esto reinicia el servidor y te envia inmediatamente a la pantalla gráfica de login.



mv, cp, rm

Sé que es mucho más fácil mover, copiar y borrar archivos usando el ratón. Pero, me parece importante que los nuevos usuarios también sepan cómo hacerlo desde la línea de comandos sólo en caso de emergencia.

Úsalos de la siguiente manera:

mover
$ mv viejoarchivo.txt nuevoarchivo.txt


copiar
$ cp viejoarchivo.txt nuevoarchivo.txt


borrar
$ rm viejoarchivo.txt



man
La mayoría de comandos de Linux y aplicaciones tienen páginas de manual, por lo que man es realmente útil si quieres aprender más acerca de un comando en particular o una aplicación.

Usalo asi:

man bash



Existen muchos comandos mas que son igual de importantes y que pueden ayudar a los nuevos usuarios a aprovechar todo el potencial que Linux tiene para ofrecer

Entradas populares de este blog

Mensaje de bienvenida en la Consola

Es una pequeña utilidad para mostrar texto ASCII en la consola. Se llama Figlet y la podemos instalar en Ubuntu con “sudo apt-get install figlet”. Podemos hacer que aparezca un mensaje de bienvenida en la consola si añadimos estas lineas al archivo “$HOME/.bashrc”: #Mensaje figlet “Texto Que quieras $USER”

Fallo al obtener la lista de compartición del servidor

 - Ubuntu Karmic Koala El problema. El detalle es que a veces tengo que revisar archivos que están en otras computadoras que utilizan windows. Al momento de darle en el menú Lugares - Red - Red de Windows y al elegir el grupo de trabajo en el que están mis equipos me aparece el siguiente error. No se puede montar el lugar. Fallo al obtener la lista de compartición del servidor. La solución . La encontré en este articulo de los Foros de Ubuntu, lo voy a copiar tal cual, espero que no le moleste al autor y solo a manera de respaldo. # — Aquí inicia el articulo de los foros de Ubuntu – 1- En principio es necesario que estén instalados: samba samba-common smbclient winbind   2- Luego editar el archivo /etc/samba/smb.conf sudo gedit /etc/samba/smb.conf   A los cambios necesarios para adaptar el sistema, según los tutoriales de samba es necesario tener presente que: a- Donde dice workgroup = WORKGROUP, reemplazar WORKGROUP por el nombre de grupo de ...

ISO Master, crea y modifica tus ISO’s fácilmente

<a href="http://ubuntu.com/getubuntu" title="Descarga Ubuntu"> <img src="http://www.marcelor.com/wp-content/uploads/199_164_ubuntu.png" alt="Descarga Ubuntu."/> </a> Ha sido liberada la versión 1.3.7 de ISO Master, aplicación que te permite crear y modificar archivos ISO9660 (imágenes ISO). Principales funcionalidades: Crear una imagen ISO desde el principio. Añadir o eliminar archivos y directorios en o desde una imagen de CD. Crear CDs de arranque utilizando diferentes tipos de registros de arranque: no emulación (isolinux, Microsoft Windows), 1,2, 1,44 y 2,88 de emulación de disquete. Apoyo a Rock Ridge y nombres de archivo Joliet. Iso Master es una aplicación de código abierto y está disponible en versión linux y windows. No disponible aún en los repositorios de Ubuntu http://www.littlesvr.ca/isomaster/download/