Ir al contenido principal

Tor + Polipo + Vidalia + Torbutton + Ubuntu 11


By Comandante Linux

Bueno ahora trataremos de ocultar nuestra ip en Ubuntu mediante Tor y otras herramientas.
  • Tor (The onion router) es un proyecto de software libre y una red abierta que nos ayuda a defendernos contra cualquier tipo de análisis de tráfico permitiéndonos navegar de libremente y de forma anónima.
        Web oficial: https://www.torproject.org/

  • Polipo proxy HTTP de caché, que maneja SOCKS4a, lo que evita que Firefox envíe las solicitudes de DNS por fuera de la red Tor, poniendo en peligro el anonimato. También acelera la navegación usando la red Tor.
       Web oficial: http://www.pps.jussieu.fr/~jch/software/polipo/

  • Vidalia interfaz gráfica para configurar Tor. Muy útil y fácil de manejar.
        Web oficial: https://www.torproject.org/projects/vidalia.html.en

  • Torbutton extensión de Firefox que nos permite habilitar/deshabilitar la navegación usando Tor.
        Web Oficial: https://www.torproject.org/torbutton/index.html.en

Bueno ahora que sabemos que vamos a instalar y de donde sale vamos en unos cómodos 10 pasos a instalar todo.

1. Agregamos Tor a los repositorios, y para eso copiamos y pegamos el siguiente comando en una terminal:

echo "deb http://deb.torproject.org/torproject.org maverick main" | sudo tee -a /etc/apt/sources.list

Y su clave:
sudo apt-key adv --keyserver keyserver.ubuntu.com --recv-keys 886DDD89

2. Actualizamos los repositorios:

sudo apt-get update

3. Instalamos el tor con el siguiente comando (tambien instala polipo):
 
sudo apt-get install tor tor-geoipdb
 
4. Ahora instalamos Vidalia con el siguiente comando:

sudo apt-get install vidalia

Durante la instalación de Vidalia nos va a preguntar si queremos que sea Vidalia quien se encargue del arranque de Tor. 
Lo mejor es contestar Yes (and disable it for every boot) si queremos controlar con Vidalia el uso de Tor.
De esta forma Tor se iniciará sólo cuando ejecutemos Vidalia. De forma que si no pensamos usar Tor cada vez que nos conectemos a Internet, es una muy buena opción. Pero cada uno que seleccione lo que se adapte a sus condiciones.

5. Descargamos el archivo de configuración de polipo para usar con tor, con este comando:

wget https://gitweb.torproject.org/torbrowser.git/blob_plain/ae4aa49ad9100a50eec049d0a419fac63a84d874:/build-scripts/config/polipo.conf
6. Vamos a hacer una copia de seguridad de la configuración original de polipo con este comando:
sudo cp /etc/polipo/config{,.original}

7. Vamos a reemplazar el archivo original por el descargado con este comando:

sudo mv polipo.conf /etc/polipo/config

La configuracion que estamos reemplazando se hace porque esta ya esta modificada con todos los cambios recientes para que no de problema.

8. Reiniciamos el polipo con este comando:

sudo service polipo restart
 
9. Ejecutamos Vidalia para iniciar Tor y comprobar que todo se ha instalado correctamente.



10. Ahora la instalacion de TorButton: Vamos a ir a la siguiente página:

Install Stable

 https://addons.mozilla.org/en-US/firefox/downloads/latest/2275/addon-2275-latest.xpi?src=addondetail


Nota no es compatible con FireFox 4.0.1

Install Alpha


Nora este si es compatible con FireFox 4.0.1

Lo descargamos lo instalamos como un addon mas de FireFox y ya esta todo instalado y listo.

Entradas populares de este blog

Mensaje de bienvenida en la Consola

Es una pequeña utilidad para mostrar texto ASCII en la consola. Se llama Figlet y la podemos instalar en Ubuntu con “sudo apt-get install figlet”. Podemos hacer que aparezca un mensaje de bienvenida en la consola si añadimos estas lineas al archivo “$HOME/.bashrc”: #Mensaje figlet “Texto Que quieras $USER”

Fallo al obtener la lista de compartición del servidor

 - Ubuntu Karmic Koala El problema. El detalle es que a veces tengo que revisar archivos que están en otras computadoras que utilizan windows. Al momento de darle en el menú Lugares - Red - Red de Windows y al elegir el grupo de trabajo en el que están mis equipos me aparece el siguiente error. No se puede montar el lugar. Fallo al obtener la lista de compartición del servidor. La solución . La encontré en este articulo de los Foros de Ubuntu, lo voy a copiar tal cual, espero que no le moleste al autor y solo a manera de respaldo. # — Aquí inicia el articulo de los foros de Ubuntu – 1- En principio es necesario que estén instalados: samba samba-common smbclient winbind   2- Luego editar el archivo /etc/samba/smb.conf sudo gedit /etc/samba/smb.conf   A los cambios necesarios para adaptar el sistema, según los tutoriales de samba es necesario tener presente que: a- Donde dice workgroup = WORKGROUP, reemplazar WORKGROUP por el nombre de grupo de ...

ISO Master, crea y modifica tus ISO’s fácilmente

<a href="http://ubuntu.com/getubuntu" title="Descarga Ubuntu"> <img src="http://www.marcelor.com/wp-content/uploads/199_164_ubuntu.png" alt="Descarga Ubuntu."/> </a> Ha sido liberada la versión 1.3.7 de ISO Master, aplicación que te permite crear y modificar archivos ISO9660 (imágenes ISO). Principales funcionalidades: Crear una imagen ISO desde el principio. Añadir o eliminar archivos y directorios en o desde una imagen de CD. Crear CDs de arranque utilizando diferentes tipos de registros de arranque: no emulación (isolinux, Microsoft Windows), 1,2, 1,44 y 2,88 de emulación de disquete. Apoyo a Rock Ridge y nombres de archivo Joliet. Iso Master es una aplicación de código abierto y está disponible en versión linux y windows. No disponible aún en los repositorios de Ubuntu http://www.littlesvr.ca/isomaster/download/