Ir al contenido principal

ClusterSSH – administrar varios servidores simultáneamente


  • ¿Qué es ClusterSSH ?
  • Instalar Cluster SSH en debian
  • Instalar Cluster SSH sobre Ubuntu/Kubuntu
  • Archivos de configuracion
  • Como utilizar Cluster SSH
Cluster SSH abre una ventana de terminal con conexión a determinados hosts y una pequeña consola de administración. Todo texto escrito en la consola de administración se replica a todas las demás ventanas 

activas y conectadas. El proposito de esta herramienta es brindar a los asministradores de sistemas que trabajan con una gran cantidad de servidores Linux/Unix poder administrar dicho conjunto de sistemas
 independientes a la vez.
Cuando una persona de IT debe de realizar los mismos comandos en distintos servidores, la administracion y configuracion de los mismos se vuelve tediosa. La realización de estos comandos a la vez a través de esta herramienta garantiza que todos los nodos se mantienen en sintonía.

¿Qué es ClusterSSH ?

Personalmente opino que el escribir el mismo comando en cien servidores linux una y otra vez es bastante aburrido. Con esta herramienta he podido editar scripts en N servidores simultaneamente. Y cuando necesito editar algun parametro de configuracion unicos del servidor, es muy facil escribirlo en la consola indicada, o desactivar temporalmente la replicación a uno o más de los servidores a través de la opcion de “hosts” del menú.
Por ejemplo, puedo editar el mismo archivo en N máquinas al mismo tiempo, o ejecutar comandos con los mismos parámetros a través de datacenters.
Ejecutando comandos en cinco servidores al mismo tiempo

Instalar Cluster SSH en debian

#apt-get install clusterssh

Instalar Cluster SSH sobre Ubuntu/Kubuntu

#sudo aptitude install clusterssh
Claro que tambien es posible instalar la herramienta via Synaptic.

Archivos de configuracion

El archivo /etc/clusters es una base de datos de las etiquetas de clusters. Contiene un listado de etiquetas y nombres de equipos en la forma:
 [@]hostname [...]
Los comentarios (delimitados por #) son ignorados.
Definiciones de cluster tambien peuden ser agregados en el archivo $HOME/.csshrc.
Este archivo (/etc/csshrc) de conlfiguracion es consultado por todos los usuarios del sistema. Se genera tecleando el comanod:
cssh -u > /etc/csshrc
$HOME/.csshrc
Para archivo de configuracion por usuario, se debe de generar con el siguiente comando:
cssh -u > /etc/csshrc
Para agregar la definicion de un cluster de servidores a este archivo utilizen el siguiente formato:
cluster_tag1 = servidor1 servidor2 user@servidor3
cluster_tag2 = servidor4 servidor5
clusters = cluster_tag1 cluster_tag2
Precaucion al utilizar nombres reservados.

Como utilizar Cluster SSH

Si desean administrar cinco servidores y ejecutar el mismo comando en todos, tecleamos:
# cssh servidor1 servidor2 servidor3 servidor4 servidor5
Para utilizar direcciones IP en lugar de nombres de dominio, tecleamos:
# cssh -i 192.168.1.10 192.168.1.20 192.168.1.30 192.168.1.40 192.168.1.50
Ambos comandos abriran tres consolas, una para cada servidor, via una conexion encriptada por ssh y otra pequeña ventana addicional donde escribir los comandos.

administrar vía SSH varios servidores a la vez.




Entradas populares de este blog

Mensaje de bienvenida en la Consola

Es una pequeña utilidad para mostrar texto ASCII en la consola. Se llama Figlet y la podemos instalar en Ubuntu con “sudo apt-get install figlet”. Podemos hacer que aparezca un mensaje de bienvenida en la consola si añadimos estas lineas al archivo “$HOME/.bashrc”: #Mensaje figlet “Texto Que quieras $USER”

Fallo al obtener la lista de compartición del servidor

 - Ubuntu Karmic Koala El problema. El detalle es que a veces tengo que revisar archivos que están en otras computadoras que utilizan windows. Al momento de darle en el menú Lugares - Red - Red de Windows y al elegir el grupo de trabajo en el que están mis equipos me aparece el siguiente error. No se puede montar el lugar. Fallo al obtener la lista de compartición del servidor. La solución . La encontré en este articulo de los Foros de Ubuntu, lo voy a copiar tal cual, espero que no le moleste al autor y solo a manera de respaldo. # — Aquí inicia el articulo de los foros de Ubuntu – 1- En principio es necesario que estén instalados: samba samba-common smbclient winbind   2- Luego editar el archivo /etc/samba/smb.conf sudo gedit /etc/samba/smb.conf   A los cambios necesarios para adaptar el sistema, según los tutoriales de samba es necesario tener presente que: a- Donde dice workgroup = WORKGROUP, reemplazar WORKGROUP por el nombre de grupo de ...

ISO Master, crea y modifica tus ISO’s fácilmente

<a href="http://ubuntu.com/getubuntu" title="Descarga Ubuntu"> <img src="http://www.marcelor.com/wp-content/uploads/199_164_ubuntu.png" alt="Descarga Ubuntu."/> </a> Ha sido liberada la versión 1.3.7 de ISO Master, aplicación que te permite crear y modificar archivos ISO9660 (imágenes ISO). Principales funcionalidades: Crear una imagen ISO desde el principio. Añadir o eliminar archivos y directorios en o desde una imagen de CD. Crear CDs de arranque utilizando diferentes tipos de registros de arranque: no emulación (isolinux, Microsoft Windows), 1,2, 1,44 y 2,88 de emulación de disquete. Apoyo a Rock Ridge y nombres de archivo Joliet. Iso Master es una aplicación de código abierto y está disponible en versión linux y windows. No disponible aún en los repositorios de Ubuntu http://www.littlesvr.ca/isomaster/download/