Ir al contenido principal

Ocultar “Apps” y “Files and Folders”


142fc496eac1104b24ae30fdcb1cffa1.12773684543
Una de las novedades de Ubuntu 11.04 bajo Unity son los, hoy, llamados Places, pero para Ubuntu 11.10 se llamarán Lenses (su API seguirá llamándose places) y vendrían a ser una especie de filtro de búsqueda de lo que sea. Se integran con el Dash en cuando a función, pero también se incrusta en el Launcher permitiendonos acceder a dichos “filtros” de forma rápida.

Lo cierto es que, en cuanto a función, podemos acceder desde el BFB (el Botón de Ubuntu) o desde cualquiera de sus íconos presentes en el Launcher. Y es aquí donde encuentro una incongruencia o superabundancia de accesos. Lo he planteado en Ayatana, pero sin éxito.
Lenses used to be known as Places. When referring to code and APIs we still use the term Places, but the user-visible name is Lenses. The Places name will be retired in 11.10.

Unity Lenses are a cool new Unity technology that allow you to make mash ups of elements that integrate with the Dash and Launcher.
In short, a Lens is something a user will access from either search or via a dedicated button on their launcher. It also provides a consistent way for users to search and browse this data.


Ubuntu wiki

La cosa viene así: ¿Si podemos acceder vía el BFB a la función, qué sentido tiene ocupar 2 o más lugares en el Launcher para incrustar dos accesos? Algunos han dicho que está ideado para quienes recién migran a Ubuntu, buen argumento; pero no lo es si pensamos que tanto novatos como usuarios más “viejos” encontraremos 3 botones para hacer lo mismo. Lo cuál es confuso.

Es más, si usamos algún programa maximizado, muchos vamos a la esquina superior izquierda para hacer aparecer el Launcher y luego bajamos a los Lenses. Cierto es también que podemos acceder rápidamente vía el teclado, pero es algo a lo que no me logro acostumbrar.

La idea es ocultar los accesos y no eliminarlos, ya que de hacerlo estamos eliminando la funcionalidad. La forma de lograrlo es simple:
Abrimos la terminal y pegamos esto:
sudo gedit /usr/share/unity/places/*.place

Se nos abrirán todos los archivos correspondientes a los Lenes que tengamos, debajo de la línea Shortcut=* pegamos: ShowEntry=false

Guardamos y reiniciamos y ya hemos recuperado ese espacio sin perder la funcionalidad.

Entradas populares de este blog

Mensaje de bienvenida en la Consola

Es una pequeña utilidad para mostrar texto ASCII en la consola. Se llama Figlet y la podemos instalar en Ubuntu con “sudo apt-get install figlet”. Podemos hacer que aparezca un mensaje de bienvenida en la consola si añadimos estas lineas al archivo “$HOME/.bashrc”: #Mensaje figlet “Texto Que quieras $USER”

Fallo al obtener la lista de compartición del servidor

 - Ubuntu Karmic Koala El problema. El detalle es que a veces tengo que revisar archivos que están en otras computadoras que utilizan windows. Al momento de darle en el menú Lugares - Red - Red de Windows y al elegir el grupo de trabajo en el que están mis equipos me aparece el siguiente error. No se puede montar el lugar. Fallo al obtener la lista de compartición del servidor. La solución . La encontré en este articulo de los Foros de Ubuntu, lo voy a copiar tal cual, espero que no le moleste al autor y solo a manera de respaldo. # — Aquí inicia el articulo de los foros de Ubuntu – 1- En principio es necesario que estén instalados: samba samba-common smbclient winbind   2- Luego editar el archivo /etc/samba/smb.conf sudo gedit /etc/samba/smb.conf   A los cambios necesarios para adaptar el sistema, según los tutoriales de samba es necesario tener presente que: a- Donde dice workgroup = WORKGROUP, reemplazar WORKGROUP por el nombre de grupo de ...

ISO Master, crea y modifica tus ISO’s fácilmente

<a href="http://ubuntu.com/getubuntu" title="Descarga Ubuntu"> <img src="http://www.marcelor.com/wp-content/uploads/199_164_ubuntu.png" alt="Descarga Ubuntu."/> </a> Ha sido liberada la versión 1.3.7 de ISO Master, aplicación que te permite crear y modificar archivos ISO9660 (imágenes ISO). Principales funcionalidades: Crear una imagen ISO desde el principio. Añadir o eliminar archivos y directorios en o desde una imagen de CD. Crear CDs de arranque utilizando diferentes tipos de registros de arranque: no emulación (isolinux, Microsoft Windows), 1,2, 1,44 y 2,88 de emulación de disquete. Apoyo a Rock Ridge y nombres de archivo Joliet. Iso Master es una aplicación de código abierto y está disponible en versión linux y windows. No disponible aún en los repositorios de Ubuntu http://www.littlesvr.ca/isomaster/download/