Ir al contenido principal

Ver si nos Roban Internet





Cuando vivimos en un bloque de pisos es mas que probable que algún vecino decida hacer uso de nuestra conexión a Internet sobre todo si no hemos tenido la precaución de protegerla convenientemente.

Cuando es para mirar un par de correos de forma puntual no me importa pero cuando le da por utilizar eMule a todo trapo a mi costa haciendo que la navegación web se haga inviable como que termina cabreándome.

Aunque estoy preparando la forma de automatizar el proceso evitando tener que estar pendiente de esos gorrones de las conexiones ajenas me gustaría dejar aquí una forma de detectar intrusos fácilmente para aquellas ocasiones en las que notamos que nuestra velocidad de conexión baja ostensiblemente de forma injustificada.

Cuando esto ocurra lanzad desde la terminal un

nmap -sP 192.168.1.0/24

teniendo en cuenta:

1. Mi dirección IP es del tipo 192.168.1.XXX (cambia los tres primeros octetos en función de la tuya y que puedes obtener a través del comando ifconfig)
2. El valor 0/24 es la máscara de red (también puedes obtener la tuya con ifconfig). A modo de ejemplos sirvan los siguientes pares de valores

* Máscara 255.255.255.0 usad 0/24
* Máscara 255.255.0.0 usad 0/16
* Máscara 255.0.0.0 usad 0/8


Sólo con esto debería ser suficiente para localizar si alguno de nuestros queridos vecinos está haciendo un uso abusivo de un preciado recurso como es Internet.

 Ahora que ya hemos visto cómo detectar si algún vecino utilizar nuestra red inalámbrica llega el momento de “pedirle amablemente” que deje de utilizarla por el bien de la convivencia

Aunque existen varias formas de hacerlo (hablo de localizarlo) como podría ser lanzar botes de humo por debajo de la puerta o apagar el router y tener puesto el oído para ver quien grita que se ha quedado sin conexión a Internet hay una forma más sencilla (y limpia) de localizarlo

Para ello usemos la misma técnica que hasta ahora: el conocimiento (que no la fuerza)

Gracias al comando nmblookup (que se instala con Samba) podemos lanzar desde la terminal un

nmblookup -A 192.168.1.7


donde la dirección IP (192.168.1.7) será la del equipo extraño que hubiésemos detectado en nuestra red.

Con este comando obtendremos algo similar a lo que puede observarse en la imagen



Dependiendo de lo bien que haya definido el nombre de la máquina será más o menos fácil identificar al pollo. En este ejemplo vemos que el apellido parece ser Vázquez por lo que es cuestión de mirar los buzones a ver si tenemos suerte

Entradas populares de este blog

Mensaje de bienvenida en la Consola

Es una pequeña utilidad para mostrar texto ASCII en la consola. Se llama Figlet y la podemos instalar en Ubuntu con “sudo apt-get install figlet”. Podemos hacer que aparezca un mensaje de bienvenida en la consola si añadimos estas lineas al archivo “$HOME/.bashrc”: #Mensaje figlet “Texto Que quieras $USER”

Fallo al obtener la lista de compartición del servidor

 - Ubuntu Karmic Koala El problema. El detalle es que a veces tengo que revisar archivos que están en otras computadoras que utilizan windows. Al momento de darle en el menú Lugares - Red - Red de Windows y al elegir el grupo de trabajo en el que están mis equipos me aparece el siguiente error. No se puede montar el lugar. Fallo al obtener la lista de compartición del servidor. La solución . La encontré en este articulo de los Foros de Ubuntu, lo voy a copiar tal cual, espero que no le moleste al autor y solo a manera de respaldo. # — Aquí inicia el articulo de los foros de Ubuntu – 1- En principio es necesario que estén instalados: samba samba-common smbclient winbind   2- Luego editar el archivo /etc/samba/smb.conf sudo gedit /etc/samba/smb.conf   A los cambios necesarios para adaptar el sistema, según los tutoriales de samba es necesario tener presente que: a- Donde dice workgroup = WORKGROUP, reemplazar WORKGROUP por el nombre de grupo de ...

ISO Master, crea y modifica tus ISO’s fácilmente

<a href="http://ubuntu.com/getubuntu" title="Descarga Ubuntu"> <img src="http://www.marcelor.com/wp-content/uploads/199_164_ubuntu.png" alt="Descarga Ubuntu."/> </a> Ha sido liberada la versión 1.3.7 de ISO Master, aplicación que te permite crear y modificar archivos ISO9660 (imágenes ISO). Principales funcionalidades: Crear una imagen ISO desde el principio. Añadir o eliminar archivos y directorios en o desde una imagen de CD. Crear CDs de arranque utilizando diferentes tipos de registros de arranque: no emulación (isolinux, Microsoft Windows), 1,2, 1,44 y 2,88 de emulación de disquete. Apoyo a Rock Ridge y nombres de archivo Joliet. Iso Master es una aplicación de código abierto y está disponible en versión linux y windows. No disponible aún en los repositorios de Ubuntu http://www.littlesvr.ca/isomaster/download/