Ir al contenido principal

Cambia la raiz de tu Ubuntu Linux a un disco duro mas grande

The Ubuntu Counter Project - user number # 29770





http://www.minademas.com/wp-content/uploads/2008/09/clone.jpg
A veces necesitamos cambiar nuestro sistema operativo de algún disco duro a otro, ya sea de igual tamaño o de mayor capacidad, en mi caso, tengo un servidor con Ubuntu Server y un disco duro de 160 GB, el que necesitaba migrar a un nuevo SATA de 1TB, pero después de 6 meses de producción, el sistema está configurado perfectamente, Samba, Apache,MySQL, Netatalk etc.
Por esta razón es mucho más fácil migrar tu instalación exactamente como esta, a volver a instalar limpio y configurar todo de nuevo. Si solo tienes que cambiar de disco duro y son idénticos, los últimos pasos de la guía no serán necesarios.
Esta guia asume que:
  • El primer disco duro es /dev/sda
  • El segundo disco duro es /dev/sdb
Notas:
Esta guía está basada en Ubuntu, pero puede servir para cualquier otra distribución haciendo los ajustes necesarios, si tienen dudas por favor exprésenlas en la sección de comentarios y tratare de ayudarles en la distribución que usen.
No uses dd para hacer este tipo de operación, ya que este está diseñado para copiar archivos crudos y por bloque. Esto quiere decir que si copias desde un disco de 160 GB a uno de 320 GB, el resultado final te mostrara un disco duro de 160 GB. No entrare en detalles, pero créanme, no lo hagan.
Lo primero, es instalar gddrescue la herramienta que utilizaremos (tenemos que tener habilitado el repositorio “universe”.
$ sudo apt-get install gddrescue
Una vez instalado el paquete ejecutamos el siguiente comando:
$ sudo ddrescue -v /dev/sda /dev/sdb transfer.log
En donde -v indica que nos informe de lo que sucede y el transfer.log, es donde almacenaremos la salida del comando para después poder analizarla si así lo deseamos. Con el comando en ejecución, deberemos de ver algo así:
user@server:~# sudo ddrescue -v /dev/sda /dev/sdb transfer.log

About to copy 146810 MBytes from /dev/sda to /dev/sdb
Starting positions: infile = 0 B,  outfile = 0 B
Copy block size: 128 hard blocks
Hard block size: 512 bytes
Max_retries: 0    Split: yes    Truncate: no

Press Ctrl-C to interrupt
Initial status (read from logfile)
rescued:   397869 kB,  errsize:       0 B,  errors:       0
Current status
rescued:    28361 MB,  errsize:       0 B,  current rate:   25165 kB/s
ipos:    28361 MB,   errors:       0,    average rate:   22753 kB/s
opos:    28361 MB
Copying data...
Cuando se termine de procesar la información, tendremos una copia exacta en el disco duro destino, solo restara cambiarlo y arrancar para probar que todo funcione correctamente.
En mi caso, tuve que crear una partición con el espacio que sobro en el disco destino para montar /home/ pero esto debe de ser muy sencillo, así que no lo incluiré en esta guía.

Entradas populares de este blog

Fallo al obtener la lista de compartición del servidor

 - Ubuntu Karmic Koala El problema. El detalle es que a veces tengo que revisar archivos que están en otras computadoras que utilizan windows. Al momento de darle en el menú Lugares - Red - Red de Windows y al elegir el grupo de trabajo en el que están mis equipos me aparece el siguiente error. No se puede montar el lugar. Fallo al obtener la lista de compartición del servidor. La solución . La encontré en este articulo de los Foros de Ubuntu, lo voy a copiar tal cual, espero que no le moleste al autor y solo a manera de respaldo. # — Aquí inicia el articulo de los foros de Ubuntu – 1- En principio es necesario que estén instalados: samba samba-common smbclient winbind   2- Luego editar el archivo /etc/samba/smb.conf sudo gedit /etc/samba/smb.conf   A los cambios necesarios para adaptar el sistema, según los tutoriales de samba es necesario tener presente que: a- Donde dice workgroup = WORKGROUP, reemplazar WORKGROUP por el nombre de grupo de ...

Mensaje de bienvenida en la Consola

Es una pequeña utilidad para mostrar texto ASCII en la consola. Se llama Figlet y la podemos instalar en Ubuntu con “sudo apt-get install figlet”. Podemos hacer que aparezca un mensaje de bienvenida en la consola si añadimos estas lineas al archivo “$HOME/.bashrc”: #Mensaje figlet “Texto Que quieras $USER”

Descargar Packet Tracer 5.2 [Windows y Linux]

Packet Tracer 5.2 [Windows y Linux] Packet Tracer es la herramienta de aprendizaje y simulación de redes interactiva para los instructores y alumnos de Cisco CCNA. Esta herramienta les permite a los usuarios crear topologías de red, configurar dispositivos, insertar paquetes y simular una red con múltiples representaciones visuales. Packet Tracer se enfoca en apoyar mejor los protocolos de redes que se enseñan en el currículum de CCNA. Este producto tiene el propósito de ser usado como un producto educativo que brinda exposición a la interfaz comando – línea de los dispositivos de Cisco para practicar y aprender por descubrimiento. Packet Tracer 5.2 es la última versión del simulador de redes de Cisco Systems, herramienta fundamental si el alumno está cursando el CCNA o se dedica al networking. En este programa se crea la topología física de la red simplemente arrastrando los dispositivos a la pantalla. Luego clickando en ellos se puede ingresar ...